Categorías: Actualidad

Zara se mantiene como la marca más valiosa de España en el ranking de las ‘Mejores Marcas Españolas de 2021’

CaixaBank se sitúa como la marca que más valor ha ganado en ‘Mejores Marcas Españolas 2021’, un 43% más respecto a 2019

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La firma de moda española Zara ha sido nombrada la marca más valiosa en España, título que mantiene desde 2017, en la novena edición de las ‘Mejores Marcas Españolas 2021’ que ha realizado Interbrand.

En un comunicado, Interbrand ha destacado que Zara mantiene el primer puesto en el ranking con un valor de 11.842 millones de euros, pese a que su valor ha disminuido un 21% respecto a 2019.

Le siguen Movistar, con 8.500 millones de euros, un 21% menos que 2019, Santander (8.139 millones de euros, +9%) y BBVA (4.772 millones de euros, -3%).

Cierra el ‘top 5’ CaixaBank, que recupera este puesto tras la integración de Bankia, con un valor de 1.948 millones de euros. Así, la entidad bancaria se sitúa como la marca que más valor ha ganado en ‘Mejores Marcas Españolas 2021’, un 43% más respecto a 2019.

Desde Interbrand han destacado que en esta novena edición ha habido una caída del valor agregado de un 8% respecto a 2019, con 17 de las marcas perdiendo valor, lo que representa un 57% del total.

Una situación que la consejera delegada de Interbrand para Iberia y Oriente Medio, Nancy Villanueva, ha señalado que se debe principalmente al “impacto económico de la crisis sanitaria”.

Otras compañías que también han destacado en este ‘top 30’ son Mercadona, con un incremento en su valor de un 28%, hasta los 1.692 millones de euros; Iberdrola (1.372 millones de euros, +19%); Endesa (363 millones de euros, +17%); Repsol (1.846 millones de euros, +12%) y Real Madrid (602 millones de euros, +12%).

ACCIONA Y SANITAS VUELVEN A LA LISTA

Acciona se ha situado en la posición 27 con un valor de 217 millones de euros, tras un año marcado por el impulso de su actividad energética; mientras que el desarrollo de la telemedicina ha llevado a Sanitas al puesto número 30 del ranking, con un valor de marca de 202 millones de euros.

En general, las categorías que mejor se han comportado durante los últimos dos años son las relacionadas con la energía (Repsol, Iberdrola, Naturgy, Endesa y Acciona) y con la actividad aseguradora (Mapfre, Mutua Madrileña).

Villanueva ha señalado que en la próxima década, vamos a vivir “una verdadera disrupción de las marcas presentes en el informe”, con un mayor peso de las que hoy son ‘start-ups’ o unicornios, y la desaparición de marcas actuales.

Agencias

Entradas recientes

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en la IA | TECH TALKS

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…

1 de febrero de 2025

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025