Víctor Hugo Rodríguez, señala que, en el último día del mes, se han observado caídas en el mercado. No han sido sorprendentes, pero probablemente no eran esperadas después de lo que vimos el viernes. Sin embargo, el Dow Jones logró colocarse en positivo, al igual que el S&P 500, mientras que el Nasdaq, que había estado cayendo un 1.3% desde la mañana, continuó con su tendencia bajista.
Algunos analistas advierten que aún no se puede cantar victoria, ya que esta aparente recuperación podría deberse simplemente a ajustes de fin de trimestre por parte de las máquinas de trading. También hay una correlación con lo que ha ocurrido en Japón, donde el Nikkei llegó a caer hasta un 4.3%, aunque con un volumen de negociación relativamente bajo, lo que sugiere que no fue una caída tan drástica como podría parecer.
Otro punto clave del día ha sido el comportamiento del petróleo, que ha subido y genera especulaciones sobre posibles aranceles secundarios de EE.UU. contra Rusia. Recordemos que la semana pasada Donald Trump impuso un arancel del 25% a los productos de países que compren petróleo de Venezuela, lo que podría repetirse con Rusia si no hay acuerdos en las próximas horas.
Finalmente, David Kostin, de Goldman Sachs, ha destacado un punto relevante sobre la valoración del S&P 500, algo que merece atención en los próximos días.
Steve Alain Lawrence, CIO At Balfour Capital Group, destaca que el “nuevo normal” es algo que no sorprende, subrayando la importancia de los aranceles y la lucha contra la inflación, que considera imparable. Recalca que la clave no es cuánto se posee de un activo, sino evitar tener demasiado de algo en cualquier momento. Además, expresa su confianza en que las acciones de tecnología de alta calidad seguirán subiendo. Respecto a China, menciona su optimismo a largo plazo por el país, pero reitera que Estados Unidos sigue siendo el líder global. Sobre el dólar, anticipa que se mantendrá entre 104 y 112, pero subraya que lo más relevante son las negociaciones comerciales de EE. UU. y los aranceles, que todavía no han tenido impacto real.
#wallstreet #mercados #trump #oro #petroleo #rusia #gas #guerra #comercial #lunesnegro #useconomy #negociostv #usa
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.
ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde…
ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles Según…
ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing El presidente…
"Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico". Coso Emiliano…
ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra…
ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas…