MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha valorado de forma positiva el aumento de la afiliación en febrero, hasta la cifra histórica de 20,17 millones de afiliados, pero ha criticado que la contratación sigue siendo “precaria”.
“No podemos estar satisfechos con la calidad del trabajo. No podemos hablar únicamente de cantidad, ni en el paro ni en las afiliaciones”, ha indicado el secretario general de USO, Joaquín Pérez.
El sindicado ha señalado que solo un 41% de los contratos indefinidos que se firman son de jornada completa y el resto, se divide entre jornadas parciales y fijos discontinuos, con más peso de estos últimos.
“Y eso se refleja claramente en el modelo de afiliación a la Seguridad Social, que no ha cambiado”, ha señalado Pérez, tras afirmar que la mayoría de las altas se dan el primer día del mes y los lunes.
A su juicio, no haber abordado el despido en la reforma laboral y haber consolidado “el despido barato” acordado en las anteriores reformas permite “que se siga jugando sin penalización con las altas y las bajas de días”.
"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…
"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…
"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…
"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…
ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…
ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…