MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado este miércoles que la brecha de género en el paro se ha ahondado en el último año en dos puntos, ya que el pasado mes de febrero las mujeres suponían el 59,15% del total de personas desempleadas, frente al 57,49% de hace un año.
En un comunicado para valorar los datos del paro, USO afirma que esta brecha se ha ido agrandado a lo largo de los doce meses, pero es “especialmente llamativa” en estos últimos datos: en total, el paro se ha reducido en 11.394, pero ha bajado en 10.578 hombres y únicamente en 816 mujeres.
“Precisamente en el mes en el que el porcentaje de contratación indefinida se ha disparado”, lamenta USO, que añade que es “sintomático” que justo en un mes con alta contratación indefinida, el paro entre las mujeres baje de forma “imperceptible” y, sin embargo, sí registre un descenso “bastante significativo” entre los hombres.
Para el sindicato, esto demuestra que las mujeres siguen accediendo al mercado laboral con contratos temporales y parciales, “perpetuando e incluso agrandando las diferentes brechas laborales de género”, indicó el secretario general de USO, Joaquín Pérez.
Por otro lado, Pérez considera positivo el repunte de los contratos indefinidos frente a los temporales, y confía en que sea sostenible en el tiempo y no solo un efecto de las conversiones, que suponen la tercera parte de los firmados.
“En USO siempre hemos defendido que ese debe ser el contrato por defecto y es el único punto beneficioso de la reforma laboral a costa de mantener otros recortes e incluso añadir otros”, subrayó Pérez.
NOTICIERO: Sheinbaum doblega a Trump, pausa en los aranceles a México y alarma total en…
"Ecuador se ha subido a la ola trumpista: tiene mucho que perder frente a México".…
ÚLTIMA HORA | México desplegará 10.000 soldados en la frontera con EEUU Donald Trump ha…
TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump amenaza a Europa, golpea a México y Canadá y ¿reunión con…
ÚLTIMA HORA | Trump se sale con la suya: cierra un acuerdo con Canadá y…
ESPECIAL ARANCELES | La guerra comercial de Trump: ¿estrategia económica o un juego de poder…