MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha estimado que más de 300.000 personas trabajan en régimen de falso autónomo en España, según ha informado la organización en un comunicado.
Los datos de la Seguridad Social reflejan un aumento de las altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante este 2022. UPTA atribuye este incremento a un mayor volumen de contrataciones de supuestos autónomos que trabajan en condiciones de empleabilidad.
Los profesionales de clínicas sanitarias y despachos, así como los que se dedican a sectores como el transporte, la construcción, la docencia y el periodismo, son los que mayor proporción de falsos autónomos registran.
UPTA culpa a los colegios profesionales de “conocer y consentir” estas prácticas ilegales y recuerda que existen mecanismos suficientes para desenmascararlas fácilmente.
“Apoyamos claramente la intención del Gobierno de endurecer las sanciones a los empresarios que realicen este tipo de contratación fraudulenta”, ha afirmado Eduardo Abad, presidente de UPTA, pidiendo también una regulación más exhaustiva para la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE).
UPTA ya propuso un procedimiento para identificar automáticamente a las empresas que disponen de los servicios de profesionales autónomos en condiciones de laboralidad, diferenciando estos casos de los trabajadores TRADE.
NOTICIERO: Sheinbaum doblega a Trump, pausa en los aranceles a México y alarma total en…
"Ecuador se ha subido a la ola trumpista: tiene mucho que perder frente a México".…
ÚLTIMA HORA | México desplegará 10.000 soldados en la frontera con EEUU Donald Trump ha…
TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump amenaza a Europa, golpea a México y Canadá y ¿reunión con…
ÚLTIMA HORA | Trump se sale con la suya: cierra un acuerdo con Canadá y…
ESPECIAL ARANCELES | La guerra comercial de Trump: ¿estrategia económica o un juego de poder…