Categorías: Actualidad

UPTA calcula que la brecha fiscal entre autónomos y sociedades supera el 30%

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calcula que la brecha fiscal entre autónomos y sociedades supera el 30%, una situación que viene agravada, en parte, por las deducciones fiscales que disfrutan las empresas con respecto a los trabajadores por cuenta propia.

Según se explica en el análisis elaborado por UPTA, para autónomos personas físicas, el tipo impositivo del IRPF se fija anualmente en función de las rentas de trabajo, mientras que en el caso de las sociedades tienen un tipo fijo máximo del 25%.

Las deducciones fiscales a las que pueden acogerse los autónomos, tales como un coche, local, teléfono, suministros en general, etc., son bienes susceptibles de ser utilizados tanto en el ámbito personal como profesional. Por esta razón, la Agencia Tributaria no permite la deducción de la totalidad de los gastos que soporta un autónomo, si bien en el caso de las sociedades el 100% de los costes son deducibles.

En el caso de los costes derivados del uso de un automóvil, la organización denuncia que también son difíciles de probar. “El combustible, las reparaciones de vehículos, los peajes o los parkings son gatos muy difíciles de demostrar que provienen únicamente del desarrollo de la actividad”, han señalado.

A la hora de adquirir un vehículo pasa algo semejante. UPTA ha explicado que para que un autónomo pueda deducir el 100% del IVA de dicha adquisición, este debe ser un profesional que se dedique en exclusiva a actividades vinculadas con el transporte, mientras que para la misma transacción, una sociedad deduce el 100%.

Para justificar los gastos de una comida, el autónomo tiene que demostrar que la finalidad de esta ha sido única y exclusivamente comercial. “Pero demostrar esta circunstancia no es nada fácil y Hacienda no contempla la factura del restaurante como prueba suficiente”, han criticado desde la organización. Por el contrario, las empresas sí deducen el 100% del importe presentando el recibo del establecimiento.

Por ello, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha instado al Gobierno a que desarrolle una “profunda” modificación fiscal que beneficie a más de 1,9 millones de trabajadores por cuenta propia.

“El sistema fiscal debe ser justo. Es inadmisible que haya estas diferencias entre autónomos y empresas. Un Gobierno de izquierdas no puede mantener un sistema fiscal que únicamente está pensado para beneficiar a las sociedades”, ha insistido Abad.

Agencias

Entradas recientes

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025