Categorías: Actualidad

Unidas Podemos dice que la segunda reforma laboral de Díaz facilitará a trabajadores decidir en las empresas

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Unidas Podemos ha adelantado este viernes en el Congreso que la reforma del Estatuto de los Trabajadores que pretende impulsar la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, facilitará la participación de los trabajadores en las empresas, tanto en la toma de decisiones como en el capital de las sociedades.

Así lo ha manifestado el diputado de Unidas Podemos Roberto Uriarte durante la inauguración en el Congreso de las jornadas ‘Democracia en la empresa’, en las que ha recordado que la corresponsabilidad de los trabajadores en el gobierno de la empresa “es un mandato constitucional”.

En este sentido, ha recordado que la Carta Magna, en su artículo 129.2, mandata al legislador a priorizar y promover la formación de cooperativas, la participación del trabajador en la gestión de las empresas, así como su acceso al capital, pero que hasta ahora “no ha sido capaz de legislar ni de ofrecer unas condiciones de ventaja a las empresas de economía social o de emprendizaje cooperativo”.

“Tampoco ha sido capaz de regular la participación de los trabajadores y el acceso al capital, por lo que el mandato sigue incumplido”, ha explicado Uriarte, destacando que España es “uno de los pocos países del mundo cuya Constitución sí se preocupa por el gobierno de las empresas y establece un mandato imperativo”. “Pero llevamos 40 años en desacato”, ha zanjado.

DÍAZ: “DEMOCRATIZAR EMPRESAS, UNO DE LOS GRANDES OBJETIVOS”

Pese a no asistir a las jornadas, la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha pronunciado al respecto de esta propuesta, subrayando que “la democratización de las empresas es uno de los grandes objetivos del nuevo marco laboral”.

No es la primera vez que Díaz defiende esta medida, ya que anteriormente ha abogado por fomentar la participación de los trabajadores en la toma de las decisiones, ante un modelo actual que considera “monárquico”, defendiendo que las empresas no pueden quedar al margen de una mayor democratización de la sociedad.

RECELO DEL PSOE ANTE ESTA PROPUESTA

En este sentido, Unidas Podemos ha venido registrando enmiendas en proyectos legislativos relativos a las empresas para dar pasos en esta dirección, si bien han encontrado el recelo de su propio socio de Gobierno, el PSOE, que ha declinado apoyarlas o las ha modulado en gran medida.

Sin ir más lejos, en diciembre de 2021 se abstuvo ante una proposición no de ley en la Comisión de Asuntos Económicos en la que Unidas Podemos llamaba a favorecer la gestión de los trabajadores en las grandes empresas. La propuesta fue rechazada con votos del PP y Vox.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en la OTAN: Rusia ve a Occidente como un “enemigo sistémico” y planea un

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en la OTAN: Rusia ve a Occidente como un "enemigo…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Suecia comienza a preparar búnkeres nucleares

ÚLTIMA HORA | Suecia comienza a preparar búnkeres nucleares Suecia ha estado inspeccionando y renovando…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Hungría se rebela: “Salimos de la CPI porque se ha vuelto política”

ÚLTIMA HORA | Hungría se rebela: "Salimos de la CPI porque se ha vuelto política"…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rutte dice que EEUU no reducirá de repente su presencia militar en Europa

ÚLTIMA HORA | Rutte dice que EEUU no reducirá de repente su presencia militar en…

3 de abril de 2025

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte El mercado…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Apple se hunde un 7% por la guerra comercial desatada por Trump

ÚLTIMA HORA | Apple se hunde un 7% por la guerra comercial desatada por Trump…

3 de abril de 2025