Categorías: Actualidad

Unicaja Banco señala que la salida de empleados afectados por el ERE “va más rápida” de lo esperado

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Unicaja Banco ha afirmado este miércoles que la ejecución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) va “más rápido” que lo planeado con respecto a la salida de los empleados de la entidad y que mantiene su previsión de ahorro derivado del proceso en 210 millones de euros en 2024, frente a 2020.

Durante la presentación ante analistas de los resultados del primer trimestre del año, el director de Relación con los Inversores, Juan Pablo López, ha señalado que el plan de reestructuración que el banco está llevando a cabo en la actualidad “va como estaba trazado, incluso un poco más rápido que lo esperado”.

Cabe recordar que ya han abandonado el banco 407 empleados en un ERE que afectará a un total de 1.513 trabajadores y al que se apuntaron voluntariamente cerca de 2.000. A finales de esta semana, se producirá una nueva salida de empleados de en torno a 210, según han indicado fuentes sindicales a Europa Press.

El acuerdo laboral firmado en diciembre entre Unicaja y los sindicatos recoge que el plazo de ejecución de las medidas es hasta el 31 de diciembre de 2024.

Además, se mantienen las previsiones en cuanto a los ahorros esperados como consecuencia del proceso de en torno a 210 millones de euros de ahorro brutos en 2024 frente a 2020, y unos ahorros netos de 170 millones de euros.

Preguntado por posibles aumentos de costes por subidas salariales o por la inflación, López ha señalado que existe un acuerdo colectivo en la entidad que fija los aumentos salariales en torno a un 1%, por lo que ha indicado que los costes de personal “no registran ninguna desviación”.

Sin embargo, ha señalado que prevén que la inflación sí tenga un impacto sobre los gastos generales. En concreto, ha indicado que la subida de los precios energéticos puede suponer un coste de unos ocho millones de euros al año, mientras que el coste de los contratos con proveedores puede tener un coste de diez millones de euros al año.

López ha señalado que Unicaja planea “neutralizar” estos costes con el ahorro de costes derivado de la integración con Liberbank, realizada a finales de julio de 2021, por lo que prevé que los gastos se mantengan planos frente a los del ejercicio pasado, al tiempo que para 2023 esperan ahorros adicionales.

EVOLUCIÓN DE LOS CRÉDITOS PROBLEMÁTICOS

Sobre los créditos problemáticos, el director financiero de la entidad, Pablo González, ha explicado que los clientes corporativos del banco todavía se encuentran en “buena posición”, si bien se mantiene “cauto” ante el fin del periodo de carencia de los avales ICO que se producirá entre abril y junio en la mayoría de casos.

Ha indicado que los nuevos riesgos, como el aumento de los precios energéticos, puede poner “presión” sobre los créditos a empresas, pero la mayoría de los análisis que maneja Unicaja señalan una buena perspectiva.

González también ha afirmado que prevé que la inflación siga en aumento, aunque no prevé un impacto “muy significativo” sobre la cartera de créditos problemáticos, sobre todo en la cartera de créditos hipotecarios, si bien se ha mostrado más prudente con la cartera de préstamos a empresas.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025