Categorías: Actualidad

Un estudio verifica que el liderazgo directivo facilita un mayor grado de cumplimiento legal

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Un estudio elaborado por IE-Elecnor Observatory on Sustainable Compliance Cultures determina que un liderazgo directivo potente ayuda a un mayor grado de ‘compliance’ o cumplimiento normativo y facilita un mayor aprovechamiento de las oportunidades innovadoras derivadas del impulso a la sostenibilidad.

Así pues, los datos señalan que la mayor parte de las pymes encuestadas tienen un nivel “elevado” de implantación de las políticas de ‘compliance’ y sostenibilidad, aunque esta realidad no se traduce necesariamente en la existencia de una cultura asentada del mismo.

El estudio también muestra que las políticas específicas en esta materia, como disponer de un código de conducta o establecer un canal de denuncias, tienen una influencia “relativa” en los valores que determinan una cultura corporativa basada en el ‘compliance’ y la sostenibilidad. En cambio, los resultados indican que la seguridad psicológica, la confianza que sienten los empleados para expresar sus opiniones y críticas sin sentir miedo a represalias tiene una influencia “determinante”.

“Esta diferencia influye tanto en los aspectos relacionados con el compliance como en los referentes a la protección del medioambiente y la igualdad de género”, han apuntado los autores del estudio.

“En algunas empresas, la adopción de medidas de cumplimiento es todavía incipiente y se enfrentan a un elevado nivel de desconocimiento a la hora de implantar sistemas de ‘compliance’.

En una economía cada vez más internacionalizada, es fundamental ayudar a las pymes para que puedan asumir los mismos principios y procedimientos que tenemos en las grandes empresas y que nos exigen nuestros clientes y los estándares internacionales”, ha asegurado Pedro Enrile, secretario general y director de Asesoría Jurídica del Grupo Elecnor.

Asímismo, el estudio incluye una serie de recomendaciones para favorecer el desarrollo de una cultura sólida de ‘compliance’ y sostenibilidad, entre los que destacan una necesaria implicación del equipo directivo.

Por úlitmo, el estudio destaca la importancia de la disponibilidad de espacios en los que se generen opciones y se analicen sus consecuencias, todo ello dentro de un clima de confianza “que induzca a los trabajadores de distintos niveles a hacer aportaciones y asumir compromisos, algo fundamental para cumplir los objetivos”.

Agencias

Entradas recientes

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en la IA | TECH TALKS

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…

1 de febrero de 2025

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025