Categorías: Actualidad

UGT reclama una “estrategia” que proteja el poder adquisitivo de las familias trabajadoras

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

UGT ha reclamado este miércoles una “estrategia” que proteja el poder adquisitivo de las familias trabajadoras, lo que permitiría sostener el consumo y la demanda interna y, con ello, la capacidad para seguir creciendo y crear empleo de calidad.

Así ha reaccionado UGT a la subida del IPC hasta el 5,9% en enero en un comunicado, en el que ha añadido también que si bien espera que la inflación continúe moderándose en 2023, aún seguirá siendo elevada, con estimaciones por parte de organismos como el Banco de España de que el IPC medio alcance el 4,9% en 2023.

En este sentido, ha indicado que la subida del SMI a 1.080 euros (un 8% más), lograda gracias a la “presión sindical ejercida”, arroja “luz” sobre aquellas políticas que se deben implementar para evitar que la crisis inflacionista siga recayendo “sobre los hombros de los hogares con menos recursos”.

“Estos incrementos deben trasladarse también al ámbito de la negociación colectiva, por lo que UGT reclama a la CEOE la necesidad de volver a sentarse en la mesa de diálogo social para negociar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que tenga en cuenta el aumento del coste de la vida”, ha reiterado el sindicato.

Para UGT, de persistir la “actitud irresponsable de bloqueo” por parte de la patronal, el sindicato continuará con las movilizaciones en cada sector hasta que las personas trabajadoras consigan aumentar su poder adquisitivo.

Por último, el sindicato liderado por Pepe Álvarez ha recordado que las medidas para contener los precios de la energía están funcionando, con una caída del 40% de la electricidad, y por ello, ha pedido implementar otras medidas orientadas a frenar el encarecimiento “sin control” de otros productos, especialmente de los alimentos, ya que las grandes superficies están fijando precios y márgenes por encima de lo habitual, “aprovechando la coyuntura para ampliar desproporcionadamente sus cuentas de beneficio”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025