MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
UGT ha pedido a los grupos parlamentarios que aprueben el acuerdo de la reforma laboral para mejorar los datos de paro y ocupación publicados este jueves en la Encuesta de Población Activa (EPA), que cifran la tasa de paro de 2021 en el 13,3% y elevan el número de ocupados 20.184.900, el nivel más alto desde 2008.
La secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, ha comentado que el sindicato valora “muy positivamente” ambos datos, pero ha insistido en que siguen basados en una gran precariedad y temporalidad”.
“Para que el empleo estable y fijo sea la norma y no la excepción, pedimos al Parlamento que apruebe el acuerdo de reforma laboral alcanzado entre los interlocutores sociales y el Gobierno. Es un acuerdo avalado por la Comisión Europea y beneficia a todo el mundo: personas trabajadoras, empresarios y sociedad en general”, ha dicho Estévez.
Por este motivo, ha instado a los grupos políticos a dejar “lado los intereses partidistas” y “asuman la responsabilidad” con su voto para “que la recuperación sea más justa y más equilibrada”.
Asimismo, Estévez también ha exigido al Gobierno que dote de más recursos a la Inspección de Trabajo para garantizar el cumplimiento de las normas. Además, ha instado a impulsar una “reforma integral de las políticas activas de empleo a través de una Ley de Empleo que se enmarque dentro de la mesa de diálogo social”.
"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…
"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…
"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…
"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…
ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…
ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…