Categorías: Actualidad

UGT considera que la nueva reforma laboral “ha tenido mejores resultados” que las anteriores

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

UGT considera que la reforma laboral ha tenido en sus seis primeros meses de vigencia “mejores resultados” que las aprobadas en 2006, 2010 y 2012, según las conclusiones del informe ‘Primeros efectos de la reforma laboral de 2021. Golpe a la temporalidad y mejora de derechos’, elaborado por el Servicio de Estudios Confederal del sindicato.

El análisis destaca que en este semestre “ha aumentado la estabilidad y la calidad del empleo, ha elevado el número de contratos, ha incrementado los derechos y las condiciones de vida y empleo de las personas trabajadoras y ha disminuido el desempleo, la precariedad, la desigualdad y los niveles de pobreza”.

UGT recuerda que los contratos indefinidos han aumentado un 14,7% y se ha reducido la tasa de temporalidad en casi ocho puntos, en contraste con la de 2012, aprobada por el Partido Popular, que califica como “la peor de las cuatro reformas” (2006, 2010, 2012 y 2021).

El sindicato recalca que gracias a los cambios introducidos por la nueva reforma laboral uno de cada tres contratos es indefinido.

Además, la tasa de temporalidad muestra una caída constante desde comienzos de año, hasta alcanzar en el mes de junio su nivel más bajo, el 20,2%. La tasa media del semestre se sitúa en el 23,8%, el mínimo anual desde el comienzo de la serie, en 2005.

Los contratos temporales a tiempo parcial y los de corta duración también han descendido, como recuerda UGT en su estudio.

El sindicato también valora los mecanismos introducidos para evitar despidos, aumentar la flexibilidad de las empresas y mejorar las condiciones laborales de las personas, y alude, en concreto, a la figura de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como mecanismo de ajuste en sustitución del despido.

UGT resalta que, a pesar de la desaceleración económica y la incertidumbre en el contexto internacional, los despidos colectivos han caído un 61,7% en los cuatro primeros meses, en comparación con los datos de 2021.

“La información estadística disponible permite extraer unas primeras conclusiones, esencialmente en materia de temporalidad y estabilidad del empleo, sobre las que existe un amplio consenso entrelos principales analistas en señalar que son muy positivas, mejores incluso que los inicialmente esperados”, apunta el informe de UGT.

Agencias

Entradas recientes

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en la IA | TECH TALKS

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…

1 de febrero de 2025

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025