MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Telefónica ha vendido el 45% de su sociedad de fibra óptica en zonas rurales de España a un consorcio formado por Vauban Infrastructure Partners, fondo de inversión de Natixis y Predica, parte del negocio asegurador de Crédit Agricole, por 1.021 millones de euros.
Telefónica formará con el consorcio de firmas francesas la sociedad Bluevia, que recibirá 3,5 millones de unidades inmobiliarias pasadas por fibra óptica del grupo y estará valorada en 2.500 millones de euros, según la notificación enviada este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bluevía desplegará 1,5 millones de unidades inmobiliarias de fibra óptica hasta el hogar más en los próximos dos años y nace con un resultado operativo antes de amortizaciones anual (Oibda anual) de 92 millones de euros, ya que la transacción se ha cerrado en un múltiplo de 27,1 veces el Oibda, por encima de lo esperado.
Inicialmente, se esperaba que Telefónica aportara 2,5 millones de unidades inmobiliarias y se construyeran otros 2,5 millones. Los 3,5 millones de unidades inmobiliarias aportados finalmente suponen el 13% de la red total del operador en el país.
La cotizada articulará su participación en Bluevia a través de Telefónica España, que tendrá el 30% del capital, y Telefónica Infra, que poseerá el 25%. Al frente, se situará el ex director de Estrategia Corporativa del operador, Luis Rivero.
La operación está sujeta a las autorizaciones pertinentes y terminará con Telefónica suscribiendo contratos de prestación de servicios con la entidad, como es habitual en el sector.
EBULLICIÓN EN EL MERCADO DE ‘TELECOS’
Las empresas de telecomunicaciones se han convertido en las grandes agitadores del mercado de fusiones y adquisiciones en España en la última semana.
El pasado sábado, MásMóvil y Orange anunciaron un acuerdo para su fusión, que deberá ser aprobada previamente por las autoridades de competencia.
Anteriormente, el operador dirigido por Meinrad Spenger había vendido el 51% de una sociedad con 1,2 millones de hogares de la red de acceso de Euskaltel a un grupo de accionistas vascos en una operación de 580 millones de euros.
El adiós a las cookies: ¿Cómo no se expone la información personal en internet? |…
TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump echa toda la culpa a Ucrania, alerta total en Moscú y…
"Trump debe ser cauteloso con Xi porque China tiene un gran control sobre el gran…
ÚLTIMA HORA | Rebelión contra Trump: 19 estados demandan al Gobierno de EEUU por fondos…
"Trump ha formado un sainete económico con China. No tiene antecedentes en la historia". Manjón…
"Trump está muy pendiente de lo que digan los consumidores de EEUU: son los que…