Categorías: Actualidad

Telefónica Tech y Atrebo utilizarán blockchain para digitalizar 200.000 infraestructuras de telecomunicaciones

El acuerdo abre nuevas vías de gestión financiera de las torres como la emisión de NFT’s

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Telefónica Tech y Atrebo digitalizarán 200.000 infraestructuras de telecomunicaciones con blockchain mediante la aplicación de la plataforma TrustOS de Tech.

El proyecto tiene previsto alcanzar la totalidad de las infraestructuras gestionadas por Atrebo en 2022, según un comunicado.

A nivel operativo, esto supone que la plataforma registrará el tráfico, incidencias, operaciones de mantenimiento o los activos incorporados o retirados del emplazamiento en cuestión.

El objetivo de ambas compañías es que este modelo se convierta en un estándar del mercado para auditar este tipo de información y facilite los futuros ejercicios de valoración de estos activos.

La disponibilidad de esta información de trazabilidad individualizada permitirá incluso discriminar entre las diferentes torres y estimar rentabilidades mayores o menores en función de sus emplazamientos, el equipamiento incorporado, su estado de conservación o el acumulado de incidencias y reparaciones.

En la misma línea, permitirá otro tipo de operativa financiera como puede ser la tokenización vía NFTs de las torres, la comercialización de las mismas en base a estas o la implementación de modelos de micromecenazgo en base a rentabilidades futuras para financiar su operación o futuros despliegues.

“Este ilusionante nuevo acuerdo permitirá a Atrebo continuar en el camino junto a Telefónica hacia la completa transformación digital de la gestión de activos e infraestructuras de telecomunicaciones”, ha comentado el consejero delegado de Atrebo, Jesús del Estad.

El responsable de negocio de blockchain en Telefónica Tech, José Luis Núñez, ha subrayado que el acuerdo permitirá extender a las torres el modelo de gestión de activos basado en blockchain que la compañía desarrolla desde 2018.

“Es un hito más en la adopción de blockchain con el que demostramos cómo se puede aplicar en proyectos reales y construir nuevos modelos de negocio basados en ecosistemas confiables”, apunta Núñez.

Agencias

Entradas recientes

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

DE CASTRO: ¿Se puede arreglar la gran batalla comercial plantando cara a China?

DE CASTRO: ¿Se puede arreglar la gran batalla comercial plantando cara a China? El mundo…

1 de febrero de 2025

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en la IA | TECH TALKS

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…

1 de febrero de 2025

JUAN BRAVO: “Si España juega a hacer tonterías como Sánchez, nos tomarán como los tontos de Europa”

"Si España juega a hacer tonterías como Sánchez, nos tomarán como los tontos de Europa".…

1 de febrero de 2025

LORENZO RAMÍREZ: “Europa es un campo de batalla en lo bélico, lo tecnológico y lo económico”

LORENZO RAMÍREZ: "Europa es un campo de batalla en lo bélico, lo tecnológico y lo…

1 de febrero de 2025

DeepSeek pone en evidencia el desastre de Europa: así se queda atrás en la batalla comercial

DeepSeek pone en evidencia el desastre de Europa: así se queda atrás en la batalla…

1 de febrero de 2025