Categorías: Actualidad

Telefónica invierte 150 millones para adjudicarse seis lotes en la primera sesión de la subasta 5G de Brasil

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Telefónica, a través de Vivo, ha comprometido pagos por 966 millones de reales (casi 150 millones de euros al cambio) para adjudicarse seis lotes de espectro en la primera sesión de la subasta 5G de Brasil celebrada el pasado jueves.

La firma hizo buenos los pronósticos y se repartió los primeros lotes de 80 MHz en la banda de 350 GHz, claves para el desarrollo 5G, con su competencia Claro y Telecom Italia (TIM).

Además, se ha hecho con otro lote nacional de 40 MHz en la misma banda por 80 millones de reales (12,4 millones de euros).

El operador español también se ha adjudicado cuatro lotes regionales en la banda de 2,3 GHz y que suman 170 MHz en su totalidad y una inversión conjunta de 466 millones de reales (72 millones de euros).

Estos paquetes regionales permitirán a Vivo desplegar en Sao Paulo, el sudeste del país, el norte y el medio oeste con regiones como Río de Janeiro o Minas Gerais — donde Telefónica mantiene una entente con American Tower para desplegar fibra óptica– incluidas.

En una comunicación a inversores, Telefónica Brasil ha subrayado que, con la adquisición de estas frecuencias, la compañía se garantiza el espectro necesario para dar servicios 5G en el medio y largo plazo y reforzar su liderazgo móvil.

La subasta continuará durante la tarde de este viernes con la subasta de la banda milimétrica (26 GHz) donde hay diez bloques nacionales y seis regionales.

COMPETENCIA

El estado brasileño recaudó 7.100 millones de reales en la subasta (1.096 millones de euros).

Entre la amplia lista de empresas adjudicatarias se encuentran los dos principales rivales de Telefónica: Claro, filial de América Móvil, y TIM.

Claro encabezó las adjudicaciones con una inversión de 1.623 millones de reales (251 millones de euros aproximadamente), un 69% más que su competencia para hacerse con dos lotes en la banda de 3,5 GHz y cinco lotes en la banda de 2,3 GHz.

Por su parte, TIM se ha hecho con dos lotes en la banda de 3,5 GHz y otros dos regionales en la banda de 2,3 GHz por 975,8 millones de reales (150,8 millones de euros).

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025