Categorías: Actualidad

Técnicas Reunidas avanza en la construcción del proyecto de ExxonMobil en Singapur

Además, YPF ha adjudicado a la empresa española un contrato de 264 millones de dólares en Argentina

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Técnicas Reunidas avanza en la ejecución del proyecto de ampliación del complejo integrado de producción de ExxonMobil en Singapur, en la isla de Jurong (Singapur), a pesar de los retos e impactos de la pandemia del Covid-19.

En concreto, la compañía continúa con la fase de construcción del proyecto y este año intensificará las actividades de construcción en el emplazamiento de Singapur, para lo que tiene previsto movilizar a más de 250 personas, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

También se incrementarán las actividades de construcción en los talleres de Tailandia, donde se fabricarán y ensamblarán los módulos que posteriormente se entregarán en Singapur.

Técnicas Reunidas movilizará a unos 200 especialistas a estos talleres.

El proyecto fue adjudicado a la empresa española en el primer trimestre de 2019 a través de un contrato EPC (ingeniería, aprovisionamiento y construcción) por unos 1.500 millones de dólares (1.327 millones de euros).

Este contrato es una continuación del contrato de ingeniería básica extendida (FEED) para la misma instalación, que fue completado por unos 150 ingenieros de Técnicas Reunidas.

Más de 500 ingenieros han trabajado desde 2019 en el desarrollo de la ingeniería de detalle y compras del proyecto, confirmando así la sede madrileña de la compañía como centro de excelencia en ingeniería.

PROYECTO PARA YPF POR 264 MILLONES DE DÓLARES

Por otro lado, Técnicas Reunidas ha firmado un contrato de 264 millones de dólares (233 millones de euros) con YPF para la optimización de su planta de Luján de Cuyo (Mendoza, Argentina).

El proyecto permitirá que la instalación cumpla las nuevas especificaciones sobre combustibles y conseguir significativas mejoras medioambientales.

YPF adjudicó a Técnicas Reunidas en 2019 un contrato para la estimación de costes del proyecto de mejora de la planta según un esquema ‘en libro abierto’ (FEED-OBE).

La empresa española continuará ahora con un nuevo contrato para la compra y gestión de la construcción de las nuevas unidades de hidrotratamiento y de producción de hidrógeno, así como de diversos sistemas auxiliares.

Técnicas Reunidas supervisará la construcción de módulos y el montaje electromecánico de las nuevas unidades que llevará a cabo AESA (empresa constructora del grupo YPF). El plazo estimado de ejecución de proyecto es de 40 meses.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025