Categorías: Actualidad

Tecniberia pide cambiar los sistemas de contratación en España y reponer las cláusulas de revisión de precios

Las licitaciones de contratos públicos crecieron un 7,8% en 2022 y las adjudicaciones un 15,2%

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) ha reclamado un cambio en los procedimientos y sistemas de contratación en España, en los que prime la calidad sobre el factor económico, al mismo tiempo que ha pedido reponer las cláusulas de revisión de precios en los contratos.

En la asamblea general ordinaria, su presidente, Joan Franco, ha insistido en la necesidad de que España aproxime los criterios de contratación a los de los países del entorno y de los organismos multilaterales en los que se considera “de forma primordial el carácter intelectual de los servicios prestados”, ya que el 80% de sus costes son costes de personal técnico.

“El objetivo es conseguir una valoración más justa de las ofertas entre la ponderación técnica y económica que permita mantener la ingeniería española en el pelotón de cabeza de las ingenierías mundiales”, ha añadido.

Entre los retos que afronta el sector, Franco apuntó la carencia creciente de profesionales en ingeniería y tecnología para cubrir la demanda del mercado en la mayoría de las áreas de especialización.

En su intervención, el presidente de la patronal también ha informado a los asociados de la firma por parte de la patronal de un memorando de entendimiento y colaboración con Tragsa e Ineco, en el que se establece un nuevo marco de colaboración y cooperación institucional con ambas empresas públicas.

Las entidades firmantes asumen varios compromisos generales, entre ellos, la creación de instrumentos estables de debate e intercambio de información en materia de ingeniería, la realización de proyectos conjuntos que contribuyan a reforzar la presencia de las ingenierías españolas en sectores y ámbitos de impacto económico, social y ambiental, y contribuir a conformar posiciones comunes en el ámbito de la actividad profesional de la ingeniería.

Previamente a la celebración de la asamblea, la directorade la división de Supervisión de la Contratación Pública de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIREsCoN), Amada de Juan Quirós, del Ministerio de Hacienda, avanzó los datos de licitación de 2022, con 103.162,5 millones de euros licitados, un 7,8% más, y 73.568 millones adjudicados, un 15,2% más.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA: Caos en España: Red Eléctrica descarta el ciberataque como causa del apagón

ÚLTIMA HORA: Caos en España: Red Eléctrica descarta el ciberataque como causa del apagón Red…

29 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Máxima tensión en España: Galicia pide nivel 2 de alerta y suspende servicio de trenes

ÚLTIMA HORA | Máxima tensión en España: Galicia pide nivel 2 de alerta y suspende…

29 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en China: un terremoto de magnitud 5,2 sacude la frontera con India

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en China: un terremoto de magnitud 5,2 sacude la frontera…

29 de abril de 2025

DÍEZ: ¿De qué se esconde Pedro Sánchez? España en caos por el apagón y el Gobierno callado

DÍEZ: ¿De qué se esconde Pedro Sánchez? España en caos por el apagón y el…

29 de abril de 2025

España y el misterio de los 15 gigavatios de Pedro Sánchez: ¿qué ha pasado con el gran apagón?

España y el misterio de los 15 gigavatios de Pedro Sánchez: ¿qué ha pasado con…

29 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Mark Carney gana las elecciones de Canadá y carga contra Trump

ÚLTIMA HORA | Mark Carney gana las elecciones de Canadá y carga contra Trump Mark…

29 de abril de 2025