Categorías: Actualidad

Surtruck obtiene la certificación ‘Neutro en Carbono’ al compensar la totalidad de sus emisiones durante 2020

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)

La firma Surtruck ha obtenido la certificación ‘Neutro en Carbono’ al compensar la totalidad de sus emisiones durante el ejercio de 2020. La empresa se somete desde el inicio de su actividad, hace siete años, al proceso de cálculo y registro de huella de carbono en el Registro Nacional de Huella de Carbono del Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd).

Este organismo le ha otorgado, por primera vez, el sello oficial de Neutro en Carbono, que ratifica el compromiso de Surtruck por 2mitigar el cambio climático y compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Hasta ahora, la firma venía consiguiendo el reconocimiento ‘Calculo’ y ‘Reduzco’, para ostentar en esta última certificación el máximo nivel: ‘Compenso’.

Según ha explicado su director comercial de Limpieza Vial, Antonio Venegas, “para Surtruck es una satisfacción haber conseguido este distintivo que no es habitual en su gremio, hasta el punto de que actualmente ninguna otra empresa del sector posee esta certificación medioambiental”.

En virtud del proyecto aprobado, Surtruck compensa sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de 2020, algo que ha logrado de la mano de la consultora Ecoterrae Global Solutions SL quien, tras cuantificar la totalidad de las emisiones de Surtruck, diseñó una Plan de Reducción para su mitigación.

El proyecto aprobado se divide en dos líneas de compensación: uno de ellos de la mano de Naciones Unidas en la India. Esta iniciativa internacional contribuye a la reducción de las emisiones de GEI y proporciona energía limpia y renovable a varias redes locales. El plan de compensación también genera beneficios sociales al impulsar oportunidades de empleo directo e indirecto para la población, ayudando a aliviar la pobreza y a disminuir la disparidad de ingresos en la zona.

Surtruck también ha compensado parte de sus emisiones durante el año 2020 dentro del territorio nacional, en un terreno forestal incendiado en la provincia de Ourense. Se trata de unos pastizales que resultaron calcinados en Vilardevos, un espacio donde ahora se va a plantar Pinus pinaster y Castanea sativa en el terreno el forestal incendiado, como fruto de la apuesta de Surtruck por cuidar el planeta.

Agencias

Entradas recientes

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda | TECH TALKS

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda |…

2 de febrero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025