Categorías: Actualidad

Sumar celebra la entrada de SEPI en Telefónica y recuerda que era una exigencia de Yolanda Díaz a Calviño

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, ha celebrado que el Consejo de Ministros haya dado el visto bueno a que la Sociedad de Participaciones Industriales (SEPI) se haga con hasta un 10% del capital de Telefónica, una operación que era una “exigencia” que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, trasladó a la vicepresidenta primera, Nadia Calviño.

En los pasillos del Congreso, tanto Lois como el portavoz económico del grupo en la Cámara Baja, Carlos Martín Urriza, han hecho una valoración positiva de la operación. Este último ha destacado que el movimiento supone un paso “en la buena dirección”, aunque ha advertido que no resuelve todas las dudas de Sumar en torno al accionariado de empresas estratégicas. Sobre todo porque las empresas extranjeras extracomunitarias todavía pueden acceder al consejo de administración de estas compañías.

De su lado, ha defendido la operación teniendo en cuenta que Telefónica es una compañía con “mucha información sensible” y cuenta con un alto presupuesto en publicidad. El diputado de Sumar también ha visto con buenos ojos que esta operación anime al Estado a hacerse con una mayor participación en empresas estratégicas.

SOBERANÍA DIGITAL Y POLÍTICA

La también diputada de Sumar por Madrid, Tesh Sidi, ha celebrado la noticia y considera que esta operación del Estado se una “medida importante” para no perder soberanía digital. Sobre todo, apunta en la red social X, teniendo en cuenta que dicha soberanía digital es también soberanía política frente a otros estados.

La SEPI ha explicado en un comunicado que Telefónica desarolla un conjunto de actividades que resultan “de crucial relevancia” para la economía, el tejido productivo y la seguridad del país. Por ello, defiende que su participación permitirá proporcionar a la empresa “una mayor estabilidad accionarial”.

La respuesta del Gobierno se produce después de que el grupo saudí de telecomunicaciones, STC, anunciara en septiembre su intención de comprar un 9,9% del capital de la compañía española.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025