MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La cadena de cafeterías Starbucks ha elegido a Laxman Narasimhan como su futuro consejero delegado, sustituyendo así a Howard Schultz, que el año pasado asumió el cargo de forma interina hasta encontrar un candidato definitivo para el puesto, según ha informado la empresa.
El jueves, la empresa británica Reckitt Benckiser informó de que Narasimhan había decidido dejar su posición de consejero delegado en la firma para trasladarse a Estados Unidos por motivos personales y familiares tras haber recibido una oferta de empleo.
Narasimhan asumirá sus responsabilidades en Starbucks el 1 de octubre, aunque trabajará junto con Schultz al menos hasta el 1 de abril de 2023, cuando pasará a ser consejero delegado con funciones plenas.
“Laxman es un líder inspirador. Su profunda experiencia directa liderando transformaciones estratégicas en empresas globales de consumo le hacen el candidato ideal para acelerar el crecimiento de Starbucks y aprovechar las oportunidades frente a nosotros”, ha subrayado la presidenta del consejo de administración de Starbucks, Mellody Hobson.
Hasta asumir por completo su cargo, Narasimhan pasará tiempo tanto con Schultz como con el resto del equipo gestor, los socios y los clientes para exponerse a la marca y la cultura de la empresa. También visitará tiendas, fábricas y plantaciones de café.
Antes de ser consejero delegado de Reckitt Benckiser, Narasimhan ocupó varios puestos de responsabilidad en PepsiCo, incluyendo el de responsable global comercial. Con anterioridad, fue socio senior de McKinsey & Company.
Uno de los principales retos del nuevo consejero delegado de Starbucks será lidiar con el movimiento sindical de la empresa. A diferencia de en España, en Estados Unidos los empleados de cada centro de trabajo deben votar si delegan en un sindicato las labores de representación laboral, siendo así una decisión colectiva y no individual.
En diciembre, Starbucks no contaba con ninguna de sus cerca de 9.000 tiendas propias sindicalizada. Según los datos de la sección de Starbucks del sindicato Workers United, a 30 de agosto había 230 tiendas sindicalizadas y otras 320 habían iniciado los trámites para celebrar elecciones sindicales.
En mayo, la empresa anunció subidas de sueldos de entre el 7% y el 10% para los empelados de sus tiendas. Sin embargo, estas mejoras salariales únicamente se aplicarían a aquellos locales que no hubieran votado sindicalizarse o hubieran iniciado un proceso electoral para ello.
El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…
VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…
DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…
"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…
"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…
TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…