Categorías: Actualidad

S&P ve fuertes incentivos económicos para más fusiones de bancos en España, sobre todo entre medianos

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings considera que existen “fuertes incentivos económicos” para que se produzcan más fusiones de bancos en España, particularmente en el caso de entidades medianas, como respuesta al problema de rentabilidad del sector, que afecta tanto a nivel doméstico como europeo.

En este sentido, Luigi Motti, analista senior de S&P Global Ratings para servicios financieros, ha señalado durante una presentación con los medios que la agencia estima que la rentabilidad financiera del sector bancario español oscilará durante los dos próximos años entre el 6% y el 7%, por debajo del rango de entre el 8% y el 10% previsto para el coste de capital promedio del sector.

El experto ha apuntado que “el principal reto de las entidades españolas es la rentabilidad” y ha advertido de que este elemento de vulnerabilidad lo seguirá siendo los próximos años, ya que los bancos continuarán viéndose penalizados por el escenario de tipos de interés, un volumen de negocio muy contenido y las elevadas necesidades de inversión en digitalización.

De este modo, las opciones de los bancos españoles pasan por seguir perseverando en sus costes y mejorar la eficiencia, donde S&P Global sigue viendo margen para la reducción de oficinas y de las plantillas, mientras que las entidades impulsan nuevas líneas de ingresos, aunque advierte de que la combinación de alternativas “difícilmente será suficiente para compensar” y generar retornos por encima del coste de capital.

“Hay un incentivo claro a la consolidación. Seguimos pensando que en los próximos años seguirán ocurriendo (fusiones), principalmente a nivel doméstico, mientras que no esperamos grandes operaciones transeuropeas”, ha apuntado Motti, para quien la consolidación bancaria a nivel nacional es “la manera más sencilla de obtener valor para los accionistas por sinergias de costes y con un menor riesgo de ejecución”.

“Existen fuertes incentivos económicos para generar economías de escala, sinergias y mejorar eficiencias”, ha apostillado.

Agencias

Entradas recientes

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025