Categorías: Actualidad

Sindicatos y Unespa continuarán reuniéndose para evaluar la situación del sector asegurador ante la inflación

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Sindicatos y Unespa han coincidido en la necesidad de abordar en el marco del observatorio sectorial un análisis conjunto de la evolución y horizonte del sector asegurador ante la elevada inflación, según ha informado CCOO en un comunicado tras la reunión que se ha celebrado hoy entre las organizaciones sindicales y la patronal.

Las partes también se han comprometido a efectuar un análisis sobre la realidad de las externalizaciones en el sector, si bien todavía no hay una fecha cerrada para la próxima reunión, según han indicado fuentes del sindicato a Europa Press.

En el comunicado, CCOO ha recordado que en noviembre reclamó la convocatoria de este observatorio para iniciar un diagnóstico conjunto de la situación que concluyese con la convocatoria de la comisión negociadora del convenio para pactar nuevos compromisos en forma de mecanismos compensatorios que palien el impacto de la inflación sobre las plantillas.

“Ese impacto no se está viendo cubierto con carácter general ni de forma suficiente con las cuantías abonadas en forma de pago único no consolidado a nivel de algunas empresa, por pacto o decisión unilateral”, señala el sindicato, que recuerda que Mapfre ha dado dos pagas, una de 350 euros y otra de 400 euros; MGS, de 300 y 500 euros; Liberty, de 750 euros; Reale, de 500 euros, Generali, de 300 euros, y SegurCaixa, un pago equivalente a cinco días de salario.

Sin embargo, hoy Unespa se habría mostrado “totalmente contraria” a reabrir el convenio, instando a resolver esta situación con “meras recomendaciones” a las empresas sobre posibles medidas compensatorias no consolidadas.

CCOO, no obstante, ha advertido de la pérdida de poder adquisitivo y ha exigido que “no se trate de parchear” la situación con “pagos discrecionales”, sino abriendo “un proceso compartido de análisis, reflexión y negociación que lleve a pactar subidas en tablas porencima de las inicialmente pactadas”.

En este sentido, ha recordado los pactos con el sector bancario, donde se han llegado a acuerdos de subidas de entorno al 4%.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025