Categorías: Actualidad

Sindicatos y CEOE se suman al ‘Pacto por el Turismo de La Palma’

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 (EUROPA PRESS)

Representantes de los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT) e Intersindical Canaria (IC) y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de Tenerife se han sumado a la firma del ‘Pacto por el Turismo de La Palma’, un acuerdo para la sostenibilidad, el empleo, la excelencia y la competitividad del sector turístico insular.

Los precursores del ‘Pacto por el Turismo de La Palma’, liderados por el Centro Insular de Iniciativas Turísticas (CIT) Tedote y Fedepalma con el apoyo de FAEP, la delegación de La Palma de la Cámara de Comercio y el CIT Insular, expresaron su agradecimiento a las organizaciones sindicales y a la CEOE por “el respaldo a esta declaración de hasta diez criterios comunes en el desarrollo turístico de La Palma”, entre los que destacan la creación de nuevas infraestructuras turísticas y el fomento de medidas de apoyo, que promuevan una mejora en la seguridad jurídica y garanticen las inversiones en la isla.

Así lo señalaron los presidentes del CIT Insular Tedote y de Fedepalma, Óscar León y David Fuentes, respectivamente, en el acto celebrado en el Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de La Palma al que asistieron el responsable de finanzas de la Comisión Ejecutiva de la Federación de Trabajadores de CCOO, Manuel Martín Méndez; la secretaria general de UGT en La Palma, Guadalupe Parrilla; el coordinador insular de Intersindical Canaria, Carlos Francisco Rodríguez, y el secretario general de la CEOE Tenerife, Eduardo Bezares.

La patronal palmera autora de este documento defiende “de forma legítima y transparente” la promoción de inversiones privadas en nuevas infraestructuras que ofrezcan un turismo sostenible y de calidad, generador de empleo y riqueza y capaz de fortalecer los sistemas productivos de La Palma, reduciendo la hiper dependencia de las administraciones públicas.

Los representantes de la patronal palmera dejaron claro que la falta de desarrollo económico de la isla de La Palma, su descenso demográfico y el envejecimiento de la población, además del descenso de la renta per cápita, deben quedar atrás para dejar paso a un territorio atractivo para la inversión privada que permita crear una oferta de empleo y riqueza a partir de un modelo de desarrollo que tiene en el medio rural, en su naturaleza y su paisaje, un recurso de vital importancia que hay que preservar.

Al menos seis proyectos de inversión privada forman parte del listado de infraestructuras estructurantes en el objetivo de aumentar el número de plazas turísticas y recuperar las conexiones y el interés de la touroperación por el destino insular.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025