Categorías: Actualidad

Sindicatos y ARTE constituyen la mesa negociadora del primer convenio estatal de grandes marcas del textil

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y H&M, entre otras firmas de moda, y los sindicatos han constituido este lunes la mesa negociadora del primer convenio estatal de cadenas comerciales del sector de comercio textil y de calzado, según informan en un comunicado.

En concreto, CCOO, con ocho representantes, será el sindicato con mayor representación en la mesa negociadora donde también estarán UGT, con cinco miembros, mientras que CIG y ELA contarán con un representante en la misma.

Un primer convenio a nivel nacional para el sector textil que alcanzaría, como mínimo, a 66 grandes empresas del sector y a un total de 110.000 trabajadores.

CCOO Servicios ha indicado en un comunicado que encara esta negociación como “una oportunidad para homologar al alza las condiciones laborales -salariales, de tiempo de trabajo, de calidad de empleo- en las grandes empresas del textil, garantizando las mejores condiciones existentes a nivel de marca o provincia y organizando a las plantillas para ganar en fuerza y avanzar en derechos”.

Tras darse este lunes el primer paso con la constitución de la mesa negociadora, patronal y sindicatos han fijado ya las primeras fechas para iniciar la negociación de este convenio, que comenzará el próximo 27 de septiembre.

La nueva patronal textil trabaja en un nuevo convenio nacional que esté dirigido a los grandes grupos o cadenas comerciales del sector textil (incluyendo textil y calzado, prendas de vestir, otros elementos accesorios y productos para el hogar) que cuenten con una superficie de venta física total superior a 3.500 metros cuadardos a nivel nacional, tiendas físicas en, al menos, tres comunidades autónomas, o que tengan más de 400 empleados.

ARTE precisó que el objetivo es avanzar con los sindicatos en un marco “común estable y homogéneo” de condiciones laborales a nivel nacional que sirvan de base para el sector, respetando además los acuerdos de empresa ya existentes.

De esta forma, la nueva patronal textil está formada por el Grupo Inditex (Bershka, Massimo Dutti, Oysho, Pull&Bear, Stradivarius, Kiddy’s Class, Zara y Zara Home), H&M, Mango, Primark, Iberian Sports Retail Group (JD, Sport Zone y Sprinter), Uniqlo, Pepco, Bimba y Lola, Kiabi, Tendam y Parfois, entre otras compañías.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025