Categorías: Actualidad

Siemens España obtiene de Aenor la certificación ISO 27001 en seguridad de la información

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Siemens España ha obtenido de Aenor el Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para los sistemas de información que dan soporte a las actividades y funciones de los productos y servicios de ‘Smart Infrastructure y Digital Industries’ que la compañía proporciona a sus clientes y, de esta forma, cumple los requisitos establecidos en la Norma ISO 27001.

En ella se establecen un conjunto de requisitos de seguridad de la información que deben cumplirse para obtener la certificación. Estos requisitos son confidencialidad (la información no se pone a disposición ni se revela a individuos, entidades o procesos no autorizados), integridad (mantenimiento de la exactitud de la información y sus métodos de proceso) y disponibilidad (acceso y utilización de la información y los sistemas de tratamiento de la misma por parte de los individuos, entidades o procesos autorizados cuando lo requieran).

Además, Siemens se ha certificado respecto a los clientes y al mercado, obteniendo ventajas significativas en licitaciones tanto públicas como privadas, ya que sus clientes muestran interés en saber si están certificados; respecto a la estrategia, siendo un “elemento fundamental” para apoyar la digitalización como estrategia empresarial de Siemens, y respecto al compliance, ya que es una certificación externa de su cumplimiento de normativas y estándares técnicos obligatorios en materia de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

La compañía afirma ser consciente del valor de la informacion y de los datos, que hoy son una prioridad absoluta. Sobre todo, teniendo en cuenta que cuanto mayor es el valor de la información y su privacidad, mayores son los riesgos asociados a su pérdida, deterioro, manipulación indebida o malintencionada.

Por ello, la compañía pone todos los medios a su disposición para evitar una incidencia o brechas de seguridad y privacidad en sus sistemas.

El auge de la digitalización y el desarrollo de las nuevas tecnologías ha hecho de la seguridad de la información un elemento clave en todo proceso de transformación digital. Según Aenor, los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) son el medio más eficaz de minimizar los riesgos, al asegurar que se identifican y valoran los procesos de negocio, los servicios de IT y sus riesgos.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025