Categorías: Actualidad

Sercobe se reúne con autoridades de Ucrania para participar en la reconstrucción del país tras la guerra

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Empresas del sector de Bienes de equipo españolas se han reunido hoy con el embajador de Ucrania, Serhii Pohoreltsev, y su agregado comercial, Igor Ivanchenko, en la sede de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), con el objetivo de hacer partícipes a las compañías en la reconstrucción de infraestructuras básicas destruidas en el país con motivo de la guerra.

En la iniciativa han participado 40 empresas del sector, bancos españoles, instituciones oficiales ligadas al comercio exterior y representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, según ha notificado la asociación a Europa Press.

En la reunión se ha hecho un repaso a las empresas españolas del sector de bienes de equipo que han presentado al embajador su perfil, capacidades competitivas y proyección internacional para abordar las tareas más urgentes de la reconstrucción.

El director general de Sercobe, José Ignacio Mora, ha insistido en que el sector “es uno de los mas capacitados para ayudar al Gobierno de Ucrania y que es el momento de pasar de las palabras a los hechos”, sobre todo en lo referente a encontrar los mecanismos de financiación que permitan a las empresas a participar en la reconstrucción de Ucrania”.

Según ha expresado el responsable comercial de la embajada de Ucrania en España, el coste de la reconstrucción en su etapa inmediata y en el medio plazo se sitúa en el entorno de los 750.000 millones de euros. En este contexto, el presidente de Ucrania, Volodìmir Zelenski avanzó ayer que ha solicitado al Fondo Monetario Internacional (FMI) una partida de 7.000 millones mensuales para abordar las tareas inmediatas de reconstrucción.

El equipo económico de la embajada de Ucrania ha solicitado a Sercobe trabajar juntamente con la Asociación en sectores básicos como la generación de energía en plantas, maquinaria e instalaciones, además de la rehabilitación y construcción de plantas petroquímicas, de gas, químicas, metalurgias y siderúrgicas, entre otras.

También se ha hecho alusión a la reestructuración zootécnica del país, desde producciones animales hasta generación de valor a través de la industria agroalimentaria.

Serhii Pohoreltsev ha manifestado en la reunión que consideran a “España y su capacidad industrial como uno de los más competitivos y capaces” para ayudar en la tarea de recobrar la actividad y dotar a los ciudadanos de los servicios básicos para recuperar lanormalidad en su día a día.

Finalmente, tanto José Ignacio Mora como Pohoreltsev han decidido organizar un grupo de trabajo para presentar esta iniciativa a las autoridades españolas, europeas e internacionales implicadas en la reconstrucción de Ucrania.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025