Categorías: Actualidad

Seopan insiste en el Congreso que financiar inversiones mediante concesiones “no es privatizar”

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras Seopan ha defendido la importancia del modelo concesional para acometer las obras que España necesita, señalando que financiar inversiones mediante concesiones “no es privatizar”.

Así lo ha manifestado el presidente de la patronal, Julián Núñez, durante su participación en la comisión mixta para el seguimiento de la estrategia española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Congreso de los Diputados.

Núñez ha defendido que el modelo de concesiones “funciona en todo el mundo” y que no sería coherente que un país como España, “pionero en las infraestructuras”, se quede rezagado con el perjuicio que esto puede suponer para los ciudadanos.

En este sentido, cree que todas las inversiones en materia de carreteras, ferrocarriles, hospitales o infraestructuras de agua, entre otras, no se podrán llevar a cabo solo con las inversiones previstas en los Presupuestos Generales del Estado.

Por ello, ha puesto en valor el modelo de colaboración público-privada y, en especial, el concesional como otra forma de financiación que fije las prioridades del país, siempre con el mayor consenso posible para que se mantenga en el tiempo, independientemente de los gobiernos que se vayan sucediendo.

Seopan, junto con Tecniberia, ya ha propuesto un plan de inversiones por valor de 100.428 millones de euros para la modernización de las infraestructuras del país a través de 12.740 millones de inversión pública procedente de los fondos europeos, corriendo el resto del gasto a cuenta de la iniciativa privada.

ANÁLISIS COSTE-BENEFICIO

Núñez ha defendido también la labor realizada por los distintos gobiernos del país que, desde 1976, han invertido más de 700.000 millones de euros en infraestructuras, de las que solo “un 2,5 por mil” habría tenido un destino fallido, citando algunos aeropuertos regionales o proyectos de tranvías fallidos.

No obstante, ha destacado la necesidad de analizar el coste-beneficio de toda obra pública, algo que considera que actualmente “brilla por su ausencia”, excepto en los proyectos que requieren de cofinanciación europea, ya que se supeditan a este procedimiento.

Por último, en respuesta a los grupos parlamentarios, Núñez ha señalado que, en su opinión, el ferrocarril acabará absorbiendo en el futuro los vuelos nacionales con recorrido entre 600 y 800 kilómetros, aunque ha remarcado que más del 70% de los ingresos de Aena proceden de vuelos internacionales.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025