Categorías: Actualidad

El Panel de Funcas reduce su estimación de avance del PIB de 2021 del 6,2% al 4,8%

Hablamos con Raymond Torres, director de coyuntura de Funcas ya que se confirma la rebaja generalizada de previsiones para España

Las 20 grandes casas de análisis recopiladas en el Panel de Funcas reducen su estimación de avance del PIB de 2021 del 6,2% al 4,8% y el de 2022 del 6,1% al 5,7%.

El recorte de 1,4 puntos menos de lo previsto en septiembre llega después de que el INE revisara a la baja la cifra de crecimiento del PIB del segundo trimestre, desde el 2,8% hasta el 1,1%, y estimara de forma provisional un aumento del 2% para el tercero. 

Destaca el temor al impacto de los cuellos de botella en las cadenas productivas y la escalada de los precios energéticos han lastrado el incremento esperado para 2022. El Panel estima que la inflación avanzará un 2,9% este año y que la escalada de precios energéticos no se moderará hasta primavera, lo que arrojará un IPC medio del 2,4% el próximo ejercicio.

El Gobierno queda solo, por optimista, en sus previsiones macroeconómicas. El último cuadro macroeconómico del Gobierno, sostiene que la economía española, que cedió un 10,8% en 2020 por la embestida de la pandemia, rebotará un 6,5% este año y un 7% el próximo ejercicio, gracias al impacto positivo de la reactivación económica y las ayudas europeas.

En cuanto al impacto positivo de los fondos europeos, el grueso de los expertos del Panel estima que España solo será capaz de ejecutar unos 20.000 millones de euros el próximo año, pese a que hay presupuestados unos 26.000 y a que buena parte de los 27.000 de 2021 no han sido aún aprovechados.

El Panel asume que la tasa media anual de paro será del 15,2% en 2021 y caerá al 14,4% en 2022. El déficit caerá este año al 7,9% del PIB pero seguirá en el 5,7% a finales de 2022.

Redacción Negocios TV

Entradas recientes

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real de guerra”

DE CASTRO: "Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real…

30 de marzo de 2025

LORENZO RAMÍREZ | Locura colectiva: qué esconde Putin con Europa y China en la negociación de paz

LORENZO RAMÍREZ | Locura colectiva: qué esconde Putin con Europa y China en la negociación…

30 de marzo de 2025

PEDRO SÁNCHEZ: “El mercado está vendiendo riesgo América y el inversor se desprende de sus dólares”

PEDRO SÁNCHEZ: "El mercado está vendiendo riesgo América y el inversor se desprende de sus…

30 de marzo de 2025

VALDECASAS: “Trump es impredecible, pero no es tonto: sabe que no puede perjudicar a la economía”

VALDECASAS: "Trump es impredecible, pero no es tonto: sabe que no puede perjudicar a la…

30 de marzo de 2025