MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Scope Ratings ha rebajado sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para el año que viene, cuando prevé una expansión económica de apenas el 1,5%, según ha informado este jueves en un comunicado.
La previsión para 2022 se ha mantenido sin cambios en el 4,1%, mientras que el pronóstico para 2023 ha experimentado un recorte de cinco décimas, hasta situar el crecimiento del PIB de España en 2023 en el 1,5%.
“El reto de la consolidación fiscal se complica a medida que se deterioran las condiciones económicas. De hecho, los beneficios económicos derivados de las tendencias posteriores al confinamiento, como el fuerte repunte del turismo y la reactivación de las carteras de pedidos, se han desvanecido rápidamente en el tercer trimestre”, ha alertado Scope.
El crecimiento para este año que prevé Scope es unas pocas décimas menor al que prevén otros organismos como el FMI, el Banco de España o la OCDE, que esperan que España crezca entre un 4,3% y un 4,5% este año.
La previsión para 2023, en cambio, si está en línea con la que publican estos organismos, que estiman un alza de entre el 1,2% y el 1,5% para el próximo año.
En comparación con el último cuadro macroeconómico del Gobierno, Scope es más pesimista en ambos años, ya que el Ejecutivo espera que la economía se expanda un 4,4% en 2022 y un 2,1% en 20223.
“es necesario acelerar la aplicación por parte de España de lafinanciación de la UE procedente de los Fondos Nueva Generación para mejorar la capacidad fiscal de realizar inversiones públicas y aumentar el potencial de crecimiento”, ha apostillado la firma.
El adiós a las cookies: ¿Cómo no se expone la información personal en internet? |…
TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump echa toda la culpa a Ucrania, alerta total en Moscú y…
"Trump debe ser cauteloso con Xi porque China tiene un gran control sobre el gran…
ÚLTIMA HORA | Rebelión contra Trump: 19 estados demandan al Gobierno de EEUU por fondos…
"Trump ha formado un sainete económico con China. No tiene antecedentes en la historia". Manjón…
"Trump está muy pendiente de lo que digan los consumidores de EEUU: son los que…