Categorías: Actualidad

Santander defiende que la salida de depósitos del primer trimestre es “estacional”

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Banco Santander ha defendido que la salida de depósitos que se ha producido durante el primer trimestre, un total de 10.773 millones en todo el grupo, es un comportamiento “estacional” y espera que se recupere.

Así lo ha señalado el director financiero del grupo bancario, José García Cantera, en la conferencia ante analistas que se ha celebrado este martes para presentar las cuentas del primer trimestre de 2023, cuando Santander ha obtenido unas ganancias de 2.571 millones de euros, un 1,1% más.

El consejero delegado del banco, Héctor Grisi, ha recordado que entre el 80% y el 85% de los depósitos del banco son de clientes particulares, un segmento que suele ser “bastante sólido y estable”. “El descenso en los depósitos siempre es cíclico y ha sido en Santander Corportate & Investment Banking (SCIB), la unidad de negocio de inversión del grupo. No es muy relevante en cuanto al tamaño total de la cartera, esperamos que vuelva”, ha apostillado.

Por su parte, García Cantera ha cifrado la salida de depósitos de la banca de inversión en Santander en torno a 21.000 millones de euros y ha explicado que se trata de “algo estacional”. Así, ha explicado que esta caída se ha producido tras un aumento “bastante sólido” en el cuarto trimestre. “Ahora se está normalizando”, ha afirmado.

En España, según las cifras aportadas por la entidad –y excluyendo las operaciones conocidas como ‘repos’–, había 375.000 millones de euros en depósitos de clientes, un 5% menos que en diciembre, con 394.700 millones de euros. En términos absolutos, esto supone una reducción de 19.000 millones de euros entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.

EUROPA Y MÉXICO COMPENSARÁ A EE.UU. Y BRASIL

Por otro lado, los directivos han defendido ante los analistas que se mantienen las previsiones que aportaron al mercado en su Investor Day, celebrado a finales de febrero. Grisi ha asegurado que Santander conseguirá las cifras, aunque la combinación puede que cambie, con mayor importancia de Europa y México, frente a Estados Unidos y Brasil, que en el primer trimestre han registrado caídas del 49% y del 25% respectivamente en los beneficios.

“Europa es la que mejor mejor rendimiento nos va a dar en 2023 y México debiera estar en dobles dígitos”, ha asegurado Grisi, que sin embargo, no ha descartado mejores resultados para EE.UU. y Brasil en la segunda parte del año.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025