MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Sacyr ha acordado la venta del 100% de Valoriza, su filial de gestión de residuos, a un fondo de inversión gestionado por Morgan Stanley Infrastructure Partners por un importe de 734 millones de euros, incluyendo capital y deuda, según ha informado este lunes la compañía.
Con esta operación, Sacyr espera obtener unas plusvalías de aproximadamente 270 millones de euros antes de impuestos.
El grupo ha explicado que esta desinversión responde a su objetivo estratégico de reducir “drásticamente” la deuda con recurso y enfocar su actividad a los negocios concesionales de infraestructuras.
De los 734 millones de euros en los que cifra el valor de Valoriza, aproximadamente 425 millones de euros netos de minoritarios externos corresponde al valor de las acciones.
Sacyr, que ha recibido asesoramiento de Santander y Nomura para esta transacción, ha explicado que el precio final pagadero al cierre de la operación se ajustará por referencia a un balance preparado a esa fecha.
La ejecución de la operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones suspensivas usuales en esta clase de operaciones, y se prevé que culmine en el cuarto trimestre de este año.
Sacyr, con unos activos concesionales valorados en más de 3.000 millones de euros, está centrada en la promoción y gestión de proyectos de infraestructuras de transporte (carreteras, aeropuertos, puertos, ferrocarril, metro), sociales (hospitales, universidades, edificios públicos) y agua (ciclo integral, desalación, depuración y reutilización) en alianza público-privada.
El grupo ha destacado que los procesos de desinversión que tiene en marcha ayudarán le ayudarán a reducir deduda con recurso, uno de los grandes objetivos marcados en el Plan Estratégico de Sacyr 2021-2025.
El comprador de Valoriza, Morgan Stanley Infrastructure Partners (MSIP) es una plataforma de inversión privada en infraestructuras con más de 16.000 millones de dólares en activos gestionados.
Fundada en 2006, MSIP ha invertido en una cartera diversa con más de 30 inversiones en transporte, infraestructura digital, transición energética y servicios públicos y se centra en activos que proporcionan bienes y servicios públicos esenciales con potencial de creación de valor a través de la gestión activa de activos.
¿Qué ha podido pasar en el gran apagón? Un aviso no escuchado Juan Antonio Muñoz,…
ÚLTIMA HORA | Estás son las explicaciones de Sánchez ante el gran apagón. Para no…
ÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez no aclara las causas del apagón en España ni cuándo…
ÚLTIMA HORA | Procesan al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias La…
Claves del día: Días críticos en la guerra, Trump presiona a Putin y Zelensky y…
ÚLTIMA HORA | Rusia advierte ante la paz en Ucrania: "La pelota no está en…