Categorías: Hoy en Negocios TV

Rusia corta suministro a Polonia y Bulgaria, mientras algunos países pagan en rublos

El gas y el rublo vuelven a las portadas de la prensa económica y a marcar la pauta del mercado. Cuenta Bloomberg a esta hora que cuatro compradores europeos de gas ya han pagado los suministros en rublos como exige el presidente Vladimir Putin. No sabemos más al respecto salvo que las mismas fuentes aseguran que no es probable que se produzcan más cortes después de la interrupción de los flujos de gas a Polonia y Bulgaria hasta la segunda quincena de mayo. Pero la realidad es esa, hay dos países europeos a los que Gazprom ha cerrado el grifo por no acceder a sus demandas.

Europa obtiene un 40% de su gas de Rusia, y habría estado pagando entre 200 y 800 millones de euros por día en lo que va del año. En este contexto, los precios del gas en el mercado neerlandés, que es el referente de la región, se han llegado a disparar más de un 20% esta mañana. Ahora se mantienen sobre los 108 euros/mwh, un 3,8% arriba.

Crece el temor de que la guerra de Rusia se haya extendido a Moldavia. Estados Unidos esta vigilando los informes de explosiones en Transnistria, una región de Moldavia controlada por los separatistas prorrusos que limita con Ucrania.

Los cortes de suministro elevan la tensión en el mercado. Esto se suma a la volatilidad que veíamos ayer, donde sufrieron especialmente las acciones tecnológicas en EEUU.
Hoy sube la bolsa, pero la atención sigue sobre las divisas: El euro sigue sufriendo y toca mínimos de cinco años frente al dólar, el nivel más bajo desde 2017 con los inversores cada vez más preocupados por las perspectivas de crecimiento y de inflación mundial.

La divisa estadounidense ha subido un 4,3% en abril y va camino de su mejor mes desde enero de 2015, impulsado por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal suba los tipos de interés de forma agresiva en los próximos meses y de que la economía estadounidense se mantenga mejor que la de la zona euro. Sobre el euro pesa más la guerra en Ucrania y las crecientes preocupaciones de que la economía del bloque caiga en recesión este año.

Seguimos pendientes del frente asiático y de los planes de estímulo de China. El banco central del país anunció planes de apoyo a la economía china dando algo de alivio a las caídas del petróleo…
La crisis energética de Europa, la lucha de China para suprimir el Covid y una Reserva Federal agresiva conspiraron ayer para llevar a las principales bolsas de Europa y EE. UU. a su nivel más bajo desde mediados de marzo esta semana.

#Rusia #gas

Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV en Youtube: https://bit.ly/3edxt61
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Redacción Negocios TV

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025