Categorías: Actualidad

Ribera acusa a las eléctricas de comportamientos poco honestos en la crisis: “No están jugando limpio”

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha acusado a las compañías eléctricas de tener ciertos comportamientos “no muy honestos ni deontológicamente muy correctos” en el marco de la crisis energética.

“No están jugando todo lo limpio que correspondería en una situación como esta. En nuestra factura falta claridad con respecto a las explicaciones de cómo calculan según qué cosas”, ha avisado Ribera en una entrevista publicada este domingo por ‘La Razón’.

En este sentido, ha asegurado que hay comportamientos de las eléctricas que el Gobierno ha puesto en conocimiento de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) porque cree que “deben ser denunciados”. Entre ellos, ha lamentado que “los comerciales de determinadas compañías cuando alguien llama a preguntar digan directamente que cualquier incremento de la factura es culpa del Gobierno”.

Ante estas “mentiras y falsedades” que generan “ruido” y “dudas” entre la población, espera que la CNMC compruebe “si hay alguna interpretación interesada sobre cómo aplicar las normas que ha venido aprobado el Gobierno”.

Ribera ha recordado que el plan de contingencia del Ejecutivo tiene el objetivo de “encauzar el ahorro entre todos los actores españoles, desde la gran industria y las pymes a los ciudadanos y las administraciones”. “No queremos que haya ningún riesgo de incremento de la pobreza energética de las familias y el tejido productivo”, ha dicho.

En este contexto, espera “soluciones europeas que permitan reducir drásticamente el precio del gas”, con lo que la necesidad de apoyar a las familias “será menor porque las facturas estarán más contenidas y, por tanto, la necesidad de apoyo será inferior”.

También, ha descartado que las recomendaciones del paquete de medidas pasen a ser obligaciones. “Nos permite canalizar ahorro, nos permite llamar a las familias y a los actores sociales a ser responsables en el consumo de su energía, pero de ninguna manera entrar en algo que sería muy complejo de articular, que es vigilar a cada ciudadano, a cada persona, con respecto a cuál es su consumo energético. Eso sería una locura”, ha aseverado.

Igualmente, ha agregado que aunque “la situación en Europa es complicada, en España no se tendrá que llegar a los niveles de racionamiento que muy probablemente puedan tener que abordar los países del centro de Europa”.

Por último, Ribera ha confiado en que la crisis energética no se lleve por delante el Gobierno porque este está “haciendo más de lo que se ha hecho en la mayor parte de estados miembros y con mayor anticipación”. Sin embargo, ha reconocido que “cuando se producen crisis y cuando la gente lo pasa mal, tiende a mirar con especial intensidad a quien está al frente del Gobierno en cada momento”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025