Categorías: Actualidad

Repsol e Ibereólica ponen en operación su primer proyecto solar en Chile

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El primer proyecto solar conjunto en Chile de Repsol y Grupo Ibereólica, a través de su ‘joint venture’ al 50% Repsol Ibereólica Renovables Chile, ha comenzado a verter electricidad a la red con la puesta en marcha de la primera fase de la planta fotovoltaica ‘Elena’, que contará con una potencia total instalada de hasta 596 megavatios (MW), informaron ambas compañías.

En concreto, la primera fase de esta instalación, ubicada en la comuna chilena de María Elena, Región de Antofagasta, al Norte del país, cuenta con 76,8 MW de potencia instalada a través de 142.275módulos fotovoltaicos bifaciales.

La planta, una vez entre totalmente en operación, generará energía renovable suficiente para abastecer a más de 554.000 hogares chilenos y evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 1,19 millones de toneladas de CO2.

El director general de Generación Baja en Carbono de Repsol, Joao Paulo Costeira, destacó que la alianza con Ibereólica permite al grupo cumplir con sus metas de crecimiento y diversificación en Chile, “un país que nos ofrece un gran potencial para el desarrollo de activos yque contribuirá a alcanzar nuestro objetivo de 6.000 MW en operación en 2025”.

Por su parte, Gregorio Álvarez, fundador y presidente de Grupo Ibereólica Renovables, consideró que Repsol es un socio que “ha demostrado una vez más su compromiso con la descarbonización del país y con el que se ha logrado sentar unas bases sólidas sobre las que desarrollar de manera conjunta un futuro más sostenible para Chile”.

Se trata del tercer proyecto conjunto en operación de Repsol Ibereólica Renovables Chile, tras los eólicos ‘Cabo Leones III’, de 192,5 MW, y ‘Atacama’, de 165,3 MW.

La cartera conjunta de proyectos en el país de Repsol Ibereólica Renovables Chile tiene un portafolio de activos en operación, construcción o desarrollo avanzado de aproximadamente 1.800 MW, que están previstos que entren en operación antes de 2026 y con la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025