Categorías: Actualidad

Reig Jofre aumenta sus ingresos un 13% hasta septiembre y alcanza los 195 millones

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

Reig Jofre ha registrado un crecimiento del 13% de sus ingresos en los nueve primeros meses del 2022 respecto al mismo periodo del año anterior, y ha alcanzado los 195 millones de euros en ventas en el tercer trimestre del año.

Su beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha crecido un 6%, hasta llegar a los 21,2 millones de euros, lo que confirma la progresión del primer semestre, según un comunicado de la compañía este viernes.

La división Pharmaceutical Technologies, de productos inyectables y antibióticos, ha liderado el crecimiento con un 45% del total de ventas y una subida del 15% en el segundo semestre, la Specialty Pharmacare, centrada en el producto médico de receta, ha representado un 29% de las ventas y ha crecido un 5%, mejorando su ritmo de crecimiento, que era del 2% en el primer semestre del año.

Las ventas de la división Consumer Healthcare, de productos de consumo, han subido un 26% y han experimentado un crecimiento del 19%este semestre.

Reig Jofre ha obtenido en 2022 el 55% de los ingresos en los mercados internacionales, en el tercer trimestre se han igualado los niveles de crecimiento en el mercado internacional y en el español, ambos situados en el 13%.

Las unidades más internacionalizadas son Pharmaceutical Technologies, que obtiene el 61% de sus ingresos fuera de España y Consumer Healthcare, que por la fuerte presencia de la marca Forté en Francia y Benelux concentra el 75% de las ventas en estos países.

El resto de países, que representan el 10% de las ventas, han retrocedido este semestre un 2%, lo que “mejora sustancialmente” la tendencia del primer semestre, cuando cayeron un 6%.

La compañía ha situado el margen bruto del 2022 en el 59% sobre ventas, mientras que en 2021 fue del 62%, lo que atribuye al “mayor peso de la venta de productos con menor rentabilidad (antibióticos) y a una incipiente presión en los costes de materias primas”.

Los gastos por retribuciones a empleados en los primeros nueve meses del año ha crecido un 7%, “debido al mayor nivel de actividad industrial y el refuerzo de redes comerciales, especialmente a nivel internacional”.

La amortización del inmovilizado asciende a 15,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 14% respecto 2021, el gasto financiero ha sido de 1,4 millones de euros, y el resultado antes de impuestos ha alcanzado los 5,0 millones de euros, un 16% por debajo del mismo período de 2021, a causa de “los efectos de mayores amortizaciones y gasto financiero”.

Agencias

Entradas recientes

WALL STREET | Pánico en los mercados, Trump duda con los aranceles y EEUU bloquea el petróleo

Víctor Hugo Rodríguez, señala que, en el último día del mes, se han observado caídas…

31 de marzo de 2025

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…

30 de marzo de 2025

VALDECASAS: “Putin es más listo de lo que creen”. Así engaña a Trump con una falsa tregua en Ucrania

VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

“Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la mesa de negociación”

"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…

30 de marzo de 2025