Categorías: Actualidad

Red Eléctrica publica las nuevas capacidades de acceso a la red adaptadas a la Planificación 2021-2026

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Red Eléctrica, filial de Redeia, en su condición de operador del sistema eléctrico, publica desde este lunes las nuevas capacidades de acceso de los nudos que conforman la red de transporte para la conexión de futuras instalaciones de generación renovable, informó el grupo.

Esta actualización tiene en cuenta los escenarios planteados en la planificación eléctrica con horizonte 2026 aprobada en marzo de este año. El cálculo de esta capacidad de acceso, que se actualiza mensualmente en la web de la compañía, se realiza conforme a la metodología establecida en las especificaciones de detalle de la Resolución del 20 de mayo de 2021 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La capacidad de acceso publicada, es decir, la potencia máxima que pueden inyectar las nuevas instalaciones de generación de electricidad tiene en cuenta aspectos técnicos del funcionamiento del sistema eléctrico para integrar la mayor cantidad de generación renovable de forma segura y fiable. En esta ocasión, estos aspectos técnicos se han adaptado a los escenarios planteados por la planificación eléctrica 2021-2026.

El operador del sistema eléctrico destacó que esta información resulta “especialmente relevante” para conocer la disponibilidad de capacidad de los nudos donde se desea conectar nueva generación renovable a la red de transporte.

Red Eléctrica indicó que, en un ejercicio de transparencia y de responsabilidad con los agentes implicados, organizó el pasado 15 de junio un encuentro online para explicar las guías y documentación de información disponibles, evento que fue seguido por más de 1.400 personas. Además, la compañía facilita toda la información disponible sobre la solicitud de accesos y conexión a la red en su portal de Servicios a Clientes.

En la actualidad, el sistema eléctrico español cuenta con más de 114.600 megavatios (MW) de potencia instalada, de los que el 57,3% corresponden a tecnologías renovables.

Esta presencia renovable en el parque de generación español, así como unas condiciones meteorológicas favorables, hicieron que el 46,7% de la electricidad anual generada en 2021 fuera de origen renovable.

Con una inversión de 6.964 millones de euros, esta nueva la planificación 2021-2026 es un instrumento estratégico con el que se desarrollarán las infraestructuras necesarias para que España siga gozando de un suministro de electricidad con altos niveles de calidad y continúe avanzando en la descarbonización de su modelo energético y en su lucha contra el cambio climático.

Las actuaciones que recoge la planificación dimensionarán y prepararán la red de transporte en los próximos años para que sea capaz de conectar e integrar un nuevo contingente de generación renovable al ritmo que marca el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) y ponerlo así a disposición de los consumidores. Así, se estima que gracias a esta hoja de ruta en 2026 la energía renovable alcance una participación del 67% en el ‘mix’ de producción eléctrica nacional.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025