MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Prosegur ha cerrado la emisión de obligaciones ordinarias por importe de 500 millones de euros, con una sobresuscripción de 1,5 veces sobre el importe demandado, según ha informado la compañía.
Con esta emisión, comunicada el pasado 28 de marzo, Prosegur extiende el vencimiento medio de su deuda y destinará los fondos obtenidos a atender las necesidades ordinarias de financiación de la compañía y a refinanciar el bono emitido en 2018.
De esta manera, la compañía ha recibido este miércoles el desembolso de los fondos, con vencimiento el 6 de abril de 2029.
Las obligaciones, que se negocian en el mercado regulado de la Bolsa de Valores de Irlanda, se han emitido a un precio del 99,216% de su valor nominal y devengarán un cupón del 2,500% anual pagadero por anualidades vencidas.
La compañía ha resaltado que la emisión no tiene afectación alguna sobre la deuda financiera neta que al término del ejercicio 2021 se situó en 987 millones de euros.
Prosegur continúa trabajando en el marco de su política financiera conservadora, favoreciendo una alta generación de caja y un endeudamiento limitado con un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 2,3 veces.
La firma ha destacado que mantiene una situación financiera sólida que cuenta con la calificación de grado de inversión (BBB) y perspectiva estable otorgada por Standard & Poor’s.
BBVA, BNP Paribas, HSBC y Santander han actuado como entidades colocadoras de las emisión y Clifford Chance y Allen & Overy como asesores legales de Prosegur y de las entidades financieras respectivamente.
ÚLTIMA HORA | Rusia arremete contra Reino Unido: prohíbe la entrada de 21 parlamentarios El…
ÚLTIMA HORA | Broncazo entre Musk y Bessent ante Trump: Elon le llama "agente de…
TEMPRANO: "Trump está sembrando el caos total en la geopolítica y en la economía. Es…
ÚLTIMA HORA | Lagarde reprende a Trump: la dependencia de los bancos centrales afecta al…
ÚLTIMA HORA | Rusia advierte que Putin y Trump coinciden en que negarse al diálogo…
ÚLTIMA HORA | EEUU se planta con Europa: no podemos ser el único garante de…