Categorías: Jose Vizner

Preocupación máxima en el BCE y Europa por los presupuestos desbocados de España y la inflación

Preocupación máxima en el BCE y Europa por los presupuestos desbocados de España y la inflación

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha afirmado este martes que la partida de pensiones recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 se incrementará un 11,4% respecto a 2022 por la incorporación de nuevos pensionistas y, sobre todo, por la revalorización de las pensiones con la inflación anual media del mes de noviembre, que estará “en torno a un 8,5%”, según la ministra.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha dado vía libre a los PGE de 2023, Montero ha garantizado a los pensionistas que su pensión subirá como marca la ley y el Pacto de Toledo: con el IPC. “La dignidad de un país se mide por cómo trata a sus mayores (…) y este Gobierno cumplirá la ley y revalorizará las pensiones con el IPC”, ha subrayado.

La ministra ha afirmado que este incremento de la partida de pensiones será compatible con la aportación, por primera vez en 13 años, de una dotación al Fondo de Reserva de las pensiones por importe de 2.957 millones de euros procedentes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Este instrumento, que sustituyó al factor de sostenibiliad, establece una sobrecotización del 0,6% durante un periodo de diez años para engordar la llamada ‘hucha de las pensiones’ ante las tensiones de gasto que afrontará el sistema de la Seguridad Social con la jubilación de los ‘baby boomers’.

Montero ha destacado que esta aportación se hace, por tanto, sin incrementar el déficit del sistema, cuyos ingresos se están viendo favorecidos por la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), la mejor composición del empleo derivada del impacto positivo de la reforma laboral y de una “buena gestión” de la Seguridad Social.

La ministra ha señalado que el Estado elevará las transferencias corrientes al Ministerio de Inclusión y Seguridad Social en unos 2.540 millones de euros para dar cobertura a la subida de las pensiones contributivas, no contributivas y a la prestación para el cuidado del menor.

#presupuestosgenerales
#josevizner
#negociostv
#pedrosanchez
#nadiacalviño
#subidaimpuestos
#noticiasenespañol
#gastogobierno
#inflacion
#crisiseconomica

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV en Youtube: https://bit.ly/3edxt61
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Jose Vizner

CEO de Negocios Televisión.

Entradas recientes

El adiós a las cookies: ¿Cómo no se expone la información personal en internet? | TECH TALKS

El adiós a las cookies: ¿Cómo no se expone la información personal en internet? |…

26 de abril de 2025

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump echa toda la culpa a Ucrania, alerta total en Moscú y China cede con EEUU

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump echa toda la culpa a Ucrania, alerta total en Moscú y…

25 de abril de 2025

“Trump debe ser cauteloso con Xi porque China tiene un gran control sobre el gran problema de EEUU”

"Trump debe ser cauteloso con Xi porque China tiene un gran control sobre el gran…

25 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rebelión contra Trump: 19 estados demandan al Gobierno de EEUU por fondos escolares

ÚLTIMA HORA | Rebelión contra Trump: 19 estados demandan al Gobierno de EEUU por fondos…

25 de abril de 2025

“Trump ha formado un sainete económico con China. No tiene antecedentes en la historia”. Manjón

"Trump ha formado un sainete económico con China. No tiene antecedentes en la historia". Manjón…

25 de abril de 2025

“Trump está muy pendiente de lo que digan los consumidores de EEUU: son los que marcan sus pasos”

"Trump está muy pendiente de lo que digan los consumidores de EEUU: son los que…

25 de abril de 2025