Categorías: Actualidad

PP pide en el Congreso un plan fiscal “realista y creíble” para reducir deuda con las nuevas reglas de la UE

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El PP llevará a votación al Pleno del Congreso una propuesta pidiendo al Gobierno que prepare, “de manera inmediata”, una estrategia fiscal de medio plazo “realista y creíble” que permita situar la senda de deuda en una trayectoria descendente y cumpla con los requisitos de sostenibilidad derivados de la reforma del marco fiscal europeo.

Se trata de una moción consecuencia de una interpelación urgente que el Grupo Popular dirigió en el último Pleno a la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y que se debatirá y votará previsiblemente en febrero.

A juicio del PP, en esta interpelación defendida por el coordinador de Economía del partido, Juan Bravo, la ministra no aclaró si el Gobierno va a cumplir con la Ley de Estabilidad Presupuestaria en la tramitación de los Presupuestos o si va a “ignorar” y “saltarse” al Senado en lo relativo a los objetivos de estabilidad presupuestaria.

La vicepresidenta cuarta dijo que si la Cámara Alta, con mayoría absoluta del PP, decidía vetar los últimos objetivos de estabilidad presupuestaria trasladados a las CC.AA. en el Consejo de Política Fiscal, el Gobierno plantearía los objetivos recogidos en el plan presupuestario enviado la Comisión Europea en abril de 2023, lo que supondría una menor capacidad de gasto para los territorios.

Al margen de este asunto, el PP también denuncia en la moción que Montero no dijo “nada” respecto a los pactos firmados con partidos independentistas que incluyen medidas que, a juicio de los ‘populares’, rompen la igualdad entre los españoles y “liquidan los principios de equidad y solidaridad territorial”.

Por ello, en su moción, a la que tuvo acceso Europa Press, el Grupo Popular exige que se garantice que cualquier acuerdo o medida que lleve a cabo, tanto en el ámbito fiscal como en el de financiación autonómica y local, cumpla estrictamente los principios de igualdad, equidad, transparencia, corresponsabilidad fiscal, solidaridad y respeto a la autonomía financiera de las comunidades autónomas.

INCREMENTO RECAUDATORIO DE 24.000 MILLONES

Pero además, el PP advierte en su iniciativa del encaje “imposible” del techo de gasto recién aprobado, con una subida del 9,3%, con los compromisos y asumidos con Bruselas en el Plan Presupuestario de 2024.

En concreto, indica que una subida de los ingresos tributarios del 9% en el año entrante supone un incremento recaudatorio del entorno de los 24.000 millones de euros.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025