Categorías: Actualidad

Powell (Fed) advierte de que la inflación sigue siendo demasiado alta y puede subir más los tipos

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha advertido de que, a pesar de que la tasa de inflación se haya moderado recientemente, “sigue siendo demasiado alta”, por lo que ha asegurado que el banco central estadounidense está listo para subir los tipos de interés si fuera necesario.

“Aunque la inflación ha bajado desde su pico, algo bienvenido, sigue siendo demasiado alta”, ha afirmado Powell en su discurso de apertura del encuentro anual que organiza la Reserva Federal de Kansas City en Jackson Hole.

“Estamos preparados para aumentar aún más los tipos si corresponde y pretendemos mantener la política en un nivel restrictivo hasta que estemos seguros de que la inflación está descendiendo de manera sostenible hacia nuestro objetivo”, ha añadido.

En este sentido, el presidente de la Fed ha destacado la evolución en los meses de junio y julio de las lecturas mensuales de inflación subyacente, pero ha subrayado que “dos meses de datos buenos” son sólo el comienzo de lo que se necesitará para generar confianza en que la inflación está bajando de manera sostenible hacia la meta.

De tal modo, para Powell aún no es posible saber hasta qué punto continuarán estas lecturas más bajas o dónde se estabilizará la inflación subyacente en los próximos trimestres.

En su opinión, la incertidumbre actual complica la labor del banco central a la hora de equilibrar riesgos y subraya la necesidad de una formulación de políticas ágil, ya que hacer demasiado poco permitiría arraigar una inflación demasiado elevada que exigiera una actuación de la política monetaria con un alto coste para el empleo, mientras que hacer demasiado también podría causar daños innecesarios a la economía.

“Procederemos con cautela a la hora de decidir si ajustamos aún más la política monetaria o si la mantenemos constante y aguardamos más datos”, ha subrayado Powell, quien se ha comprometido a seguir actuando así “hasta que el trabajo esté terminado”.

“Al proceso aún le queda un largo camino por recorrer, incluso con los resultados recientes más favorables”, ha apostillado.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, el órgano que fija la política monetaria estadounidense, tiene previsto volver a reunirse los días 19 y 20 de septiembre.

En su reunión de julio, el banco central estadounidense decidió por unanimidad aprobar una subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50%, su nivel más alto desde enero de 2001.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025