Categorías: Jose Vizner

¿Por qué se está frenando la economía española? ¿Qué consecuencias tiene para el ciudadano?

La economía española crece un 2% en el tercer trimestre del año. Según el avance del Instituto Nacional de Estadística, es un crecimiento importante en el contexto de recuperación de la pandemia, pero el dato se queda corto para lo que se podía esperar del periodo entre julio y septiembre, caracterizado por el levantamiento de las restricciones, la temporada de verano y la campaña de vacunación.

Ayer conocíamos una EPA positiva, que nos muestra un buen comportamiento del mercado laboral. Sin embargo, esta reactivación no concuerda con el consumo de los hogares, que retrocede un 0,5% en este periodo, incluso a pesar del empuje del turismo y el sector servicios.

Los problemas en algunas cadenas de suministros y la escalada de la inflación pueden estar mermando las ventas y la capacidad de compra. No se está produciendo, por tanto, el despegue del consumo esperado y el ahorro sigue embalsado tras la pandemia.

Esta lentitud en la recuperación también se aprecia en la variación interanual del PIB. Se sitúa en el 2,7%, frente al 17,5% del trimestre precedente.

Por sectores, la industria crece un 2% y la construcción un 1,8% después de varios trimestres en negativo. El sector servicios crece un 3,2%, donde destacan los avances de transporte y hostelería y las actividades artísticas y recreativas.

Las exportaciones rebotan un 6,4%, frente al 0,7% de las importaciones. La inversión repunta un 2% y el consumo público apenas suma un 0,1%.

En cualquier caso, la economía sigue lejos de los niveles previos a la pandemia y se complica que el Gobierno alcance sus previsiones. A pesar de las continuas rebajas de previsiones, el Ejecutivo mantiene en los PGE un crecimiento del PIB del 6,5% para este año y una aceleración al 7% en 2022.

La patronal CEOE ha advertido este viernes, tras conocer los resultados del PIB del tercer trimestre, que la reactivación de la economía española está siendo menos intensa de lo esperado y que alcanzar los niveles precrisis puede retrasarse a 2023.

Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV en Youtube: https://bit.ly/3edxt61
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Jose Vizner

CEO de Negocios Televisión.

Entradas recientes

TOKEN CITY: Casa de Outeiro: Vino y turismo tokenizados

TOKEN CITY: Casa de Outeiro: Vino y turismo tokenizados Hoy en Token City: “Casa de…

24 de abril de 2025

ITURRALDE: “Trump está ganando dinero con Wall Street: manipula el mercado con los aranceles”

ITURRALDE: "Trump está ganando dinero con Wall Street: manipula el mercado con los aranceles" Alberto…

24 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rusia arremete contra Reino Unido: prohíbe la entrada de 21 parlamentarios

ÚLTIMA HORA | Rusia arremete contra Reino Unido: prohíbe la entrada de 21 parlamentarios El…

23 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Broncazo entre Musk y Bessent ante Trump: Elon le llama “agente de Soros”

ÚLTIMA HORA | Broncazo entre Musk y Bessent ante Trump: Elon le llama "agente de…

23 de abril de 2025

TEMPRANO: “Trump está sembrando el caos total en la geopolítica y en la economía. Es un desastre”

TEMPRANO: "Trump está sembrando el caos total en la geopolítica y en la economía. Es…

23 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Lagarde reprende a Trump: la dependencia de los bancos centrales afecta al crecimiento

ÚLTIMA HORA | Lagarde reprende a Trump: la dependencia de los bancos centrales afecta al…

23 de abril de 2025