Categorías: Actualidad

Planas pide eliminar los “injustos” aranceles a aceituna negra tras no contestar EEUU al último informe de OMC

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha instado este martes a “eliminar” los aranceles que de forma “absolutamente injusta” gravan las exportaciones de aceituna negra española después de que Estados Unidos “no haya contestado” al último informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el que este organismo internacional constataba que EEUU “no había dado cumplimiento” a la anterior resolución sobre los aranceles.

En declaraciones a los medios antes del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, Luis Planas ha señalado que, una vez pasado el plazo y al no haber contestado Estados Unidos al último informe. “Estamos ya en el momento en que por parte de EEUU tiene que producirse claramente la eliminación de aranceles que de forma absolutamente injusta gravan las exportaciones de aceituna negra española”, ha indicado.

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) valoraba la semana pasada en una nota de prensa que el segundo de los informes de la OMC “es muy parecida a la que se dio tras el fallo del panel inicial, en el que EEUU decidió aceptar y mostrar la mejor voluntad de aplicarlo con la única intención de dilatar el procedimiento ya que lo que hizo fue interpretar el fallo en un sentido totalmente contrario a la UE para, finalmente, hacer unas ligeras modificaciones con el único efecto de reducir el arancel por las subvenciones ligeramente pasando el total del 35% al 31%”, señalaba su secretario general, Antonio de Mora.

A juicio de Asemesa, el pronunciamiento del nuevo informe de la OMC es “mucho más rotundo que el primero, dejando muy poco margen o ninguno para interpretaciones”. Concluye, según explicaba Asemesa, que las disposiciones de la Ley Arancelaria de EEUU de 1929 que permiten traspasar el beneficio de las subvenciones de los agricultores a la industria “no son conformes con las normas de la OMC y que, además, la aplicación de dichas disposiciones en este caso es incorrecta y tampoco conforme con las normas de la OMC”.

Por ello, “EEUU debe, por un lado, poner su normativa en conformidad con la de la OMC y, por otro, eliminar el arancel impuesto por las ayudas de la PAC”, concluía Asemesa. “El hecho de aceptarlo y no recurrirlo podría alejar, al menos por el momento, la posibilidad de que la UE solicite a la OMC medidas de represalia o las aplique directamente y señala la vía diplomática como la más adecuada para una solución aunque habrá que ver si tienen voluntad de verdad”, planteaba la asociación, que esperaba que el Gobierno de España y la UE exijan a EEUU “pasos inmediatos para comprobarlo y acabar con una situación manifiestamente injusta y contraria a los principios de la OMC”.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en China: un terremoto de magnitud 5,2 sacude la frontera con India

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en China: un terremoto de magnitud 5,2 sacude la frontera…

29 de abril de 2025

DÍEZ: ¿De qué se esconde Pedro Sánchez? España en caos por el apagón y el Gobierno callado

DÍEZ: ¿De qué se esconde Pedro Sánchez? España en caos por el apagón y el…

29 de abril de 2025

España y el misterio de los 15 gigavatios de Pedro Sánchez: ¿qué ha pasado con el gran apagón?

España y el misterio de los 15 gigavatios de Pedro Sánchez: ¿qué ha pasado con…

29 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Mark Carney gana las elecciones de Canadá y carga contra Trump

ÚLTIMA HORA | Mark Carney gana las elecciones de Canadá y carga contra Trump Mark…

29 de abril de 2025

¿Qué ha podido pasar en el gran apagón? Un aviso no escuchado

¿Qué ha podido pasar en el gran apagón? Un aviso no escuchado Juan Antonio Muñoz,…

28 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Estás son las explicaciones de Sánchez ante el gran apagón. Para no perdérselo

ÚLTIMA HORA | Estás son las explicaciones de Sánchez ante el gran apagón. Para no…

28 de abril de 2025