Categorías: Actualidad

Pescaderías dicen que hay normalidad, con mostradores con suficiente oferta, aunque fallen algunas especies

Reclaman la bajada del IVA al tipo súper reducido para el pescado

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Las pescaderías aseguran que, en general, existe normalidad en los puntos de venta, con mostradores con suficiente oferta, aunque fallen algunas especies, en un contexto marcado por el paro de los transportistas.

En concreto, Fedepesca, que representa a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas, ha afirmado que preocupa la situación en A Coruña, donde la venta de pescado fresco está colapsada, por lo que ha reclamado garantías para que los minoristas puedan desarrollar su actividad esencial.

Asimismo, desde Fedepesca han exigido que se garanticen corredores seguros para el abastecimiento en lonjas y mercas y unos servicios mínimos en el transporte.

Ante el cariz de los acontecimientos dada la situación actual de paro de transportistas autónomos conviviendo con líneas de transporte activas, puertos con flotas que quieren vender su producto pero que no pueden por miedo a los piquetes, flotas amarradas por voluntad propia y el paro anunciado hasta el miércoles por la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, los representantes de las asociaciones de Fedepesca se han reunido de urgencia para analizar las consecuencias de esta situación.

“El mercado se aprovisiona de lugares de toda España, de todo el mundo y de productos de acuicultura. La situación varía según las regiones y ciudades, conviviendo situaciones de relativa normalidad con ciudades como A Coruña en las que el abastecimiento de pescado fresco está colapsado, exigiendo al Gobierno que se garantice el normal funcionamiento en este puerto a aquellos operadores que deseen continuar con su actividad”, han señalado desde Fedepesca.

La patronal ha exigido que las fuerzas de seguridad del Estado garanticen la seguridad de los minoristas que necesitan acudir a sus lugares de compra para garantizar su medio de vida y el abastecimiento de productos alimenticios de primera necesidad a la ciudadanía, así como corredores seguros para que se puede normalizar el transporte de todos los productos pesqueros procedentes de puertos donde haya actividad.

Ante esta situación, ha reclamado a las autoridades, por la subida de los precios de la energía y el combustible, la bajada del IVA al tipo súper reducido (4%) para un producto esencial en una dieta equilibrada como es el pescado.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025