Categorías: Actualidad

Oleoestepa ralentiza su producción ante la falta de materia prima por la huelga del transporte

ESTEPA (SEVILLA), 24 (EUROPA PRESS)

La mayor fábrica de producción de aceite de oliva de la provincia de Sevilla, Oleoestepa, con 19 almazaras y 62.000 hectáreas de olivar, ha ralentizado su producción en las plantas que la firma tiene en el municipio de Estepa ante la falta de materia prima como consecuencia de la huelga del transporte, que cumple este jueves el undécimo día de protesta.

En estos momentos, la empresa se encuentra al 50% de actividad en algunas líneas de su cadena de producción debido a que no están entrando materiales para el envasado tales como botellas, cajas y tapones, según afirman fuentes de Oleoestepa a Europa Press. “Otro problema añadido sería dar salida al aceite”.

No obstante, los responsables de la empresa se reunirán en las próximas horas para decir si cesa de forma temporal la actividad y, por tanto, dejan de producir toda la Denominación de Origen de Estepa de Aceite de Oliva Virgen Extra. Esta paralización afectaría, de un modo u otro, a una plantilla compuesta por unas 60 personas.

El “miedo al debastecimiento” está provocando en las últimas semanas un “pico en las ventas” porque la gente hace “acopio” de diversos productos, también el nuestro, aunque luego tengamos un parón en el consumo, hasta que vayan dando salida al aceite almacenado en sus casas”, añaden las mismas fuentes.

En la otra cara de la moneda se encuentran las últimas lluvias registradas en la provincia, que son “fantásticas” para el olivar y que contrribuirán a estabilizar los precios en un mercado “muy volátil ante factores exógenos”. “Si llueve mucho, habrá más floración, más aceite y los precios se estabilizan”.

FALTA DE SUMINISTROS AUXILIARES

En la planta envasadora de grasas vegetales Acesur, fundamentalmete de aceite de oliva, también están echando en falta contar con los materiales necesarios para el embotellado del producto, como las etiquetas y los tapones, entre otros, por lo que la producción está siendo limitada.

“De los 60 o 70 camiones que salen a diario de nuestras plantas de Dos Hermanas (Sevilla) y Vilches (Jaén), hemos pasado a seis o siete, y de los 25 contenedores al día, registramos tan solo seis y a destinos internacionales”, según ha señalado Carlos Yagüe, portavoz de la empresa.

La falta de suministros está originando que los responsables de la firma se estén planteando un “para la actividad de forma temporal”. La empresa tiene en estos momentos 1,5 millones de litros de aceite de oliva en el almacén del municipio nazareno “ahora mismo esperando su salida”.

Agencias

Entradas recientes

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda | TECH TALKS

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda |…

2 de febrero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025