Categorías: Actualidad

Novo Nordisk, estudia precios “flexibles” para ‘Wegovy’, su medicamento contra la obesidad

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La farmacéutica danesa Novo Nordisk ha mostrado su disposición a negociar con proveedores y sistemas nacionales de salud acuerdos de precios innovadores y flexibles para ‘Wegovy’, su popular medicamento para bajar de peso, con el fin de impulsar su aceptación, si bien no se plantea reducir el coste del mismo.

En una entrevista con ‘Financial Times’, el consejero delegado de Novo Nordisk, Lars Fruergaard Jorgensen, considera que para “hacer mella” en una condición como la obesidad, la compañía necesitaría tratar a muchos más pacientes de los que ya seguían el tratamiento en la actualidad.

Para tal fin, afirma que la empresa estaría dispuesta a ser “flexible” en los planes de fijación de precios para que sea posible adoptar medicamentos por adelantado, ver los beneficios, y pagar más adelante.

“Estamos abiertos a qué tipos de arreglos podemos hacer con los sistemas de salud que podrían ayudarlos a atender a los pacientes que más lo necesitan”, añade.

Si bien la danesa no tiene previsto reducir el precio del tratamiento, a pesar de la competencia que pudiera resultar del medicamento ‘Zepbound’ de Eli Lilly, el directivo sí expresa la disposición de repartir el coste.

“¿Cómo pueden los sistemas de salud justificar un gran pago único por adelantado que genere ahorros significativos en el futuro? Creo que necesitamos compartir ese riesgo para seguir adelante”, señala en referencia a “contratos basados en el riesgo”.

De esta manera, según Jorgensen, los proveedores de atención médica podrían distribuir el coste durante un período más largo durante el cual podrían lograrse ahorros, por ejemplo, al no tener que tratar tantos ataques cardíacos costosos, ya que los datos de ensayos recientes mostraron que ‘Wegovy’ redujo el riesgo de eventos cardíacos graves en aproximadamente un 20%.

Alrededor del 42% de la población estadounidense sufre de obesidad, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, lo que le cuesta al país casi 173.000 millones de dólares (158.065 millones de euros) al año, según recoge el diario británico, añadiendo que, con datos de 2019, en la Unión Europea, alrededor del 17% de las personas eran obesas y el 36% tenían sobrepeso.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025