NOTICIAS ECONÓMICAS: El riesgo de estanflación en EEUU, China hacia la deflación y golpe arancelario
Donald Trump planteaba la fotografía de haber roto la relación de compartir información entre EEUU y Ucrania. Sin embargo, ahora todo parece apuntar a que se va a suspender, con el movimiento de Zelensky acercándose a él y al acuerdo de minerales, el acuerdo de información. Y es que, Trump comentaba: “Bueno, creo que ellos firmarán el acuerdo sobre los minerales, pero quiero que quieran la paz ahora mismo… (PERIODISTA PREGUNTA: ‘¿Cómo lo demuestran?’) Bueno, ahora mismo no lo han demostrado en la medida en que deberían. Creo que ahora mismo no lo han hecho, pero creo que lo harán. Y creo que se hará evidente en los próximos dos o tres días”.
Para el mercado, Donald Trump está viéndole como solucionador de la guerra de Ucrania y Oriente Medio, pero como un creador de problemas en el mercado, sobre todo el de bonos. El mercado ve que se puede encaminar la economía hacia una recesión. En este entorno, Trump también decía que EEUU no podía asegurar que no se fuera a una recesión. Es por ello, que el mercado de bonos ha empezado con una reacción bajista. Donald Trump ha echado paso atrás, coincidiendo con una idea que el mercado quizá no vaya a recuperarse tanto. A su vez, Trump también afirmaba que no confirmaba que la economía no fuera hacia un repunte inflacionario.
Los operadores de bonos ven un riesgo creciente de estancamiento en EEUU por las medidas arancelarias y los recortes a la fuerza laboral. Comienza a verse por parte de los inversores de bonos hacia una economía con recesión, lo que hace aumentar el oro como refugio. A su vez, Trump dice que Ucrania podría no sobrevivir a la guerra contra Rusia “incluso con el apoyo de EEUU”.
Por otro lado, la inflación en China cae del +0.5% al -0.7% y abre la puerta a una deflación de activos que preocupa al comercio global. En un entorno en el que los índices de producción industrial marcaban un -0,7%, que va ahondando hacia un entorno cada vez mayor de un entorno en el que China va hacia la deflación -mientras EEUU hacia la estanflación.
En este entorno, firmar un acuerdo de minerales no será suficiente para restaurar la ayuda a Ucrania y compartir inteligencia, según Trump. Por último, se ve un Bitcoin que cae fuerte el fin de semana al crecer el temor por las dudas económicas, los riesgos regulatorios y las liquidaciones masivas.
#noticiaseconomicas #eeuu #trump #recesion #inflacion #china #deflacion #crisis #bonos #bonosamericanos #aranceles #politicamonetaria #inversiones #vizner #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.