Categorías: Actualidad

Naturhouse gana 9,4 millones de euros en 2020, un 26,7% menos que el año anterior

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Naturhouse, compañía especializada en la venta de productos dietéticos y la reeducación de hábitos alimenticios, un beneficio neto de 9,4 millones de euros, un 26,7% menos con respecto al ejercicio precedente, cuando ganó 13,2 millones de euros.

Las ventas de la compañía en este 2020, marcado por el efecto de la pandemia de la Covid-19, retrocedieron algo más del 32% hasta situarse por encima de los 55 millones, frente a los 81,6 millones de euros registrados el pasado año.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha caído un 24,1% hasta situarse en 17,4 millones de euros. En el último trimestre, la facturación alcanzó los 12,2 millones de euros y el Ebitda se situó en los 3,25 millones.

“Las medidas que venimos aplicando desde marzo para la contención de costes operativos han logrado reducir la distancia de Ebitda con respecto a la variación total”, ha destacado el presidente de la compañía, Félix Revuelta, que ha destacado que están “en el camino hacia la facturación años precovid, gracias en gran parte a la apertura de a los nuevos canales digitales que lleva un tiempo implementando” la empresa.

En este sentido, Naturhouse continúa con su estrategia comercial enfocada en aumentar su presencia internacional y la venta digital. Así, este año comenzará a operar, tanto de forma online como física, en tres nuevos mercados: Irlanda, República Dominicana y Singapur.

De esta forma, la compañía pasará a tener una presencia total en 31 países, entre ellos, Estados Unidos, Reino Unido, España, Italia, Francia y Polonia.

“Sin duda, la pandemia ratifica la decisión que tomamos hace dos años de digitalizar el modelo de negocio de Naturhouse”, ha destacado Revuelta, que ha recalcado que “fue todo un acierto”.

Por su parte, la caja neta se situó en los 14,01 millones de euros, sin tener en cuenta los 0,95 millones pendientes de devolución por parte de la Agencia Tributaria.

“Hemos seguido una estrategia para preservar la habitual fortaleza financiera de la compañía y maximizar la excelente situación de tesorería, así como un sólido balance y la capacidad de generación de caja”, ha explicado su presidente.

Aunque esta situación financiera, según la empresa, le permite seguir con su política de pago de dividendo a sus accionistas, “la norma establecida por el Gobierno español a las empresas que se han beneficiado de las exenciones de los ERTES prohíbe el pago de dividendo sobre los resultados del año 2020”. En todo caso, ha explicado que “tan pronto como la normativa lo permita”, retomará la retribución siguiendo la política empleada en los últimos años.

Agencias

Entradas recientes

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…

30 de marzo de 2025

VALDECASAS: “Putin es más listo de lo que creen”. Así engaña a Trump con una falsa tregua en Ucrania

VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

“Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la mesa de negociación”

"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…

30 de marzo de 2025

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca sobrevivir”

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…

30 de marzo de 2025