Categorías: Actualidad

Nace BE-IN-G para impulsar soluciones de 5G industrial

La empresa está cofundada por la consultora telco Nae y 5G Ventures

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La consultora de telecomunicaciones Nae y el grupo inversor 5G Ventures han anunciado la creación de BE-IN-G para ofrecer soluciones de transformación para la industria basadas en la tecnología 5G, desde la consultoría a la implementación.

El 5G permite habilitar otras tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y el internet de las cosas, entre otras soluciones. La mayoría de casos de uso a nivel industrial se encuentran en fase piloto, pero a lo largo de 2022 se esperan las primeras aplicaciones reales.

Los sectores industrial, energético, farmacéutico o logístico, entre otros, podrán beneficiarse del 5G para la toma de decisiones en tiempo real, el mantenimiento preventivo, la personalización de productos y la prevención de riesgos laborales.

Uno de los principales retos para la adopción del 5G en el sector industrial es la necesidad de colaboración de diferentes actores provenientes de las telecomunicaciones, el ecosistema de startups y la propia industria. La apuesta de BE-IN-G es actuar como nexo de unión entre ellos, a partir de la experiencia de Nae en el sector de las telecomunicaciones y el conocimiento de 5G Ventures en el ámbito emprendedor.

BE-IN-G también contará con un laboratorio de innovación y la plataforma B5GP, que actuará como entorno de trabajo y marketplace de soluciones.

Juan Luis Tolosa, CEO y miembro cofundador, asumirá el liderazgo de la compañía que, en su primer año, se enfocará en la consultoría de negocio orientada a procesos estratégicos y operativos, el desarrollo de la plataforma y construir un entorno de colaboración. El reto para 2023 es acceder a la primera ronda de financiación, con perspectivas de crecimiento a nivel europeo.

Ingeniero de telecomunicaciones (Universidad Politécnica de Madrid), MBA (La Salle International Graduate School) y Máster en Project Management (EAE), inició su carrera profesional en Ericsson (2008) para posteriormente incorporarse a LCC como ingeniero (2010).

En 2014 fue nombrado director de operaciones y desde 2019 asumió la dirección de la compañía en España, ya como parte del grupo Tech Mahindra.

Agencias

Entradas recientes

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en la IA | TECH TALKS

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…

1 de febrero de 2025

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025