Categorías: Actualidad

Mutualidad de la Abogacía ganó 24 millones en 2021, el doble que el año anterior

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La entidad aseguradora sin ánimo de lucro Mutualidad de la Abogacía obtuvo un beneficio neto en 2021 de 24 millones, el doble respecto a los 11,8 millones que ganó en 2020.

En un encuentro con los medios de comunicación, el presidente de la entidad, Enrique Sanz Fernández-Lomana, ha señalado que el grupo ha salido fortalecido de la crisis provocada por la pandemia, en un contexto marcado por la volatilidad e incertidumbre en los mercados y por las decisiones de los bancos centrales en política monetaria.

Las primas de los mutualistas subieron un 5,2%, hasta los 619 millones de euros, en tanto que el volumen de ahorro se incrementó un 6,5% y se situó en 9.018 millones.

El gasto de gestión sobre el ahorro fue del 0,21%, en tanto que la rentabilidad a mutualistas fue del 3,34% y la media, del 3,71%.

El censo de clientes de la entidad se situó a finales de 2021 en los 208.759, un descenso de 90.000 clientes respecto a los 298.790 registrados a finales del año anterior.

Sanz Fernández-Lomana ha recordado que este 2022 finaliza el plan estratégico, con lo que prevén llegar a finales de año con todos los objetivos cumplidos.

Las inversiones de Mutualidad de la Abogacía ascendieron en 2021 a los 10.695 millones de euros, un 2,6% más respecto al año anterior.

La plusvalía de la venta de inmuebles fue de 15 millones de euros, y el patrimonio inmobiliario de la cantidad estaba compuesto a finales de año por 45 inmuebles, mayoritariamente activos terciarios con “arrendatarios solventes”, según ha especificado el director general de la entidad, Rafael Navas.

Navas ha destacado durante su intervención que la Mutualidad de la Abogacía ha seguido potenciando sus inversiones ESG (medioambientales, sociales y buena gobernanza).

En cuanto a la inversión el Finizens, Sanz Fernández-Lomana ha señalado que se trata de una inversión financiera y que no está acompañada de ninguna alianza estratégica.

El presidente de la entidad también se ha pronunciado sobre la reforma del sistema de pensiones, que considera que “está bien” porque va a potenciar los planes de pensiones de empleo, aunque ha señalado que no se puede impulsar este segundo pilar a costa de castigar el tercero (los planes individuales).

POSIBILIDAD DE ADQUIRIR UNA GESTORA

Navas ha señalado que la mutualidad “está obligada” a estar en la gestión de los planes de empleo y que han estado dándole vueltas a todas las posibilidades, como adquirir una gestora.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de lanzar fondos de inversión, Navas ha explicado que deberían de crear una gestora para ello, en tanto que Sanz Fernández-Lomana ha descartado abrirse a otros colectivos que no sea el jurídico.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Rusia arremete contra Reino Unido: prohíbe la entrada de 21 parlamentarios

ÚLTIMA HORA | Rusia arremete contra Reino Unido: prohíbe la entrada de 21 parlamentarios El…

23 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Broncazo entre Musk y Bessent ante Trump: Elon le llama “agente de Soros”

ÚLTIMA HORA | Broncazo entre Musk y Bessent ante Trump: Elon le llama "agente de…

23 de abril de 2025

TEMPRANO: “Trump está sembrando el caos total en la geopolítica y en la economía. Es un desastre”

TEMPRANO: "Trump está sembrando el caos total en la geopolítica y en la economía. Es…

23 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Lagarde reprende a Trump: la dependencia de los bancos centrales afecta al crecimiento

ÚLTIMA HORA | Lagarde reprende a Trump: la dependencia de los bancos centrales afecta al…

23 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rusia advierte que Putin y Trump coinciden en que negarse al diálogo es absurdo

ÚLTIMA HORA | Rusia advierte que Putin y Trump coinciden en que negarse al diálogo…

23 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | EEUU se planta con Europa: no podemos ser el único garante de la seguridad

ÚLTIMA HORA | EEUU se planta con Europa: no podemos ser el único garante de…

23 de abril de 2025