Más perspectivas pesimistas sobre el crecimiento: La economía mundial va a crecer menos de lo previsto, según Moody’s, que descarta eso sí un escenario de recesión en los países del G20 en 2022 o 2023, salvo Rusia.
La agencia de calificación asegura que la guerra en Ucrania, la inflación y el brote de coronavirus en China provocarán un recorte del crecimiento en el mundo. El PIB global va a crecer un 3,1%, en vez del 3,6% pronosticado en marzo. Moody’s recorta así en 5 décimas -medio punto porcentual- las previsiones de crecimiento mundial. En comparación con el año previo, la economía ralentiza su crecimiento y frenará su avance en 2,8 puntos porcentuales desde 2021. Moody’s no espera recesión en ningún país del G-20, salvo para Rusia. En este caso, la economía rusa se contraerá un 7% en 2022 y un 3% en 2023.
De nuevo, fuera de Rusia, y aunque de momento Moody’s no pronostique recesión para el resto, sí advierte de los riesgos a los que se enfrenta la economía. Los precios de las mmpp, los problemas en las cadenas de suministro, el frenazo económico en China o las subidas en los tipos de interés. Moody’s avisa: “podrían convertirse en un catalizador para una recesión”.
ÚLTIMA HORA | Rusia advierte ante la paz en Ucrania: "La pelota no está en…
ÚLTIMA HORA | Alerta sanitaria desde Nestlé: la crisis del "agua mineral natural" por superbacterias…
Alerta total en Europa ante el plan de EEUU: Rota, base "paraíso", el papel de…
ÚLTIMA HORA | Rusia cede a la presión de Trump: podría llamarse con Putin y…
¿Se ha roto la economía de EEUU? La fecha clave que podría poner en jaque…
Trump, Zelensky, Macron y un gran misterio en el Vaticano: ¿qué pasó con la tercera…